E.S.E Vidasinú conmemoró la Semana Mundial de la Lactancia Materna con jornadas educativas

Bajo el lema “Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenibles”, la E.S.E Vidasinú desarrolló una completa agenda de actividades en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, reafirmando su compromiso como amiga de la lactancia materna, de la mujer y la infancia, y promoviendo esta práctica esencial para la salud de los niños, …
El cargo E.S.E Vidasinú conmemoró la Semana Mundial de la Lactancia Materna con jornadas educativas apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Bajo el lema “Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenibles”, la E.S.E Vidasinú desarrolló una completa agenda de actividades en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, reafirmando su compromiso como amiga de la lactancia materna, de la mujer y la infancia, y promoviendo esta práctica esencial para la salud de los niños, las familias y el planeta.

Publicidad

La programación inició con la Cumbre Científica sobre Manejo Avanzado de las Complicaciones en la Lactancia Materna, dirigida a profesionales de la salud en colaboración con las EAPB y las Secretarías de Salud. En este espacio se socializaron casos clínicos reales y se anunció el lanzamiento oficial de la Consulta de Lactancia Materna, un servicio especializado que brindará acompañamiento integral a las madres desde el embarazo hasta los primeros años de vida de sus hijos, fortaleciendo el Paso 6 de la Estrategia IAMII.

Durante la semana también se realizaron talleres prácticos de técnicas de extracción y banco personal de leche, el Encuentro de Familias Prolactancia, la Patrulla de la Lactancia que llegó a barrios de la ciudad con asesoría, salud oral y vacunación, y actividades culturales como el Cine Milk, con la proyección de películas y la divertida y educativa dinámica “Batalla Teta vs. Pote”.

Publicidad

El cierre de la celebración estuvo marcado por la emotiva inauguración del Mural de Lactancia Materna en la sede de la comuna 6, una obra artística que simboliza el amor, la vida y la sostenibilidad, con colores que evocan el río Sinú y la conexión entre la lactancia y el cuidado del planeta.

La gerente de la E.S.E Vidasinú, Liliana Yúnez, destacó la importancia de estas iniciativas:

“Nuestro objetivo es que cada madre cuente con el apoyo y las herramientas necesarias para amamantar con éxito. La lactancia materna es un acto de amor que fortalece la salud, crea lazos familiares y protege el medio ambiente. Con este mural, nuestra consulta especializada y todas las actividades realizadas, estamos construyendo sistemas de apoyo que perduren en el tiempo. En Vidasinú, somos amigos de la lactancia materna, de la mujer y la infancia”.

Publicidad

La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 en Vidasinú dejó como resultado un mensaje claro: apoyar la lactancia materna es invertir en un presente y un futuro más saludables para la comunidad y el planeta.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.