E.S.E. Vidasinú entrega recomendaciones para una Semana Santa segura y saludable

Con el propósito de fomentar el autocuidado y prevenir enfermedades durante la temporada de Semana Santa, la E.S.E. Vidasinú emitió una serie de recomendaciones orientadas a proteger la salud de la comunidad y promover una celebración responsable y tranquila. La entidad subrayó la importancia de adoptar hábitos sencillos pero efectivos, como el lavado frecuente de …
El cargo E.S.E. Vidasinú entrega recomendaciones para una Semana Santa segura y saludable apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Con el propósito de fomentar el autocuidado y prevenir enfermedades durante la temporada de Semana Santa, la E.S.E. Vidasinú emitió una serie de recomendaciones orientadas a proteger la salud de la comunidad y promover una celebración responsable y tranquila.

Publicidad

La entidad subrayó la importancia de adoptar hábitos sencillos pero efectivos, como el lavado frecuente de manos, especialmente antes de consumir alimentos y después de estar en espacios públicos. Asimismo, aconsejó evitar el contacto físico en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, como medida clave para prevenir el contagio de virus comunes.

Frente a las altas temperaturas, Vidasinú recomendó a la ciudadanía protegerse adecuadamente del sol entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m., utilizando bloqueador solar, gorra o sombrero, y manteniéndose bien hidratados, en especial durante viajes o actividades al aire libre como las procesiones.

Otro aspecto destacado fue la recomendación sobre el consumo seguro de pescado, tradicional en esta época del año. La entidad exhortó a adquirir productos en establecimientos confiables, verificando siempre la frescura del alimento y asegurándose de que esté bien cocido para evitar intoxicaciones alimentarias.

Publicidad

Para quienes planean viajar, Vidasinú sugirió llevar un botiquín de primeros auxilios, documentos personales, medicamentos de uso regular y consultar al médico previamente si se padece alguna condición de salud. Asimismo, reiteró la importancia de evitar conducir en caso de cansancio o si se está bajo el efecto de medicamentos que generen somnolencia.

Finalmente, ante la presencia de síntomas respiratorios, la entidad recomendó el uso de tapabocas como una forma efectiva de protección tanto personal como colectiva.

E.S.E. Vidasinú hizo un llamado a la comunidad a vivir esta Semana Santa con responsabilidad, recordando que el cuidado de la salud es un acto de amor hacia uno mismo y hacia los demás. “Cuidarte es amarte”, concluyó la institución.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.