Ejército asesta duro golpe al contrabando en La Guajira: incautan más de 3,5 millones de cigarrillos ilegales

Un nuevo golpe al contrabando se registró en las últimas horas en el municipio de Maicao, donde tropas del Ejército Nacional incautaron más de 3,5 millones de unidades de cigarrillos de procedencia ilegal, avaluados en cerca de 1.600 millones de pesos en el mercado informal. La operación fue liderada por soldados del Grupo de Caballería …
El cargo Ejército asesta duro golpe al contrabando en La Guajira: incautan más de 3,5 millones de cigarrillos ilegales apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Un nuevo golpe al contrabando se registró en las últimas horas en el municipio de Maicao, donde tropas del Ejército Nacional incautaron más de 3,5 millones de unidades de cigarrillos de procedencia ilegal, avaluados en cerca de 1.600 millones de pesos en el mercado informal.
La operación fue liderada por soldados del Grupo de Caballería Mediano N.º 10 General Gustavo Matamoros D’Costa, adscritos a la Décima Brigada, en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, estrategia que busca combatir de forma directa las economías ilícitas en zonas estratégicas del país.
cigarrillos
Durante labores de control territorial, los uniformados interceptaron la millonaria carga que, según las investigaciones preliminares, habría sido ingresada de forma irregular al país y tenía como destino el mercado nacional, donde su comercialización ilegal impacta negativamente los ingresos del Estado y fomenta redes criminales.
Aunque el valor oficial de la mercancía incautada, de acuerdo con la DIAN, asciende a $830 millones, su distribución en el comercio ilegal podría representar utilidades superiores a los $1.600 millones, convirtiendo este decomiso en uno de los más importantes del año en materia de lucha contra el contrabando en La Guajira.
El material fue entregado a las autoridades competentes, que ahora adelantan el proceso legal para su judicialización y posterior destrucción.
La operación también envía un mensaje contundente: en la región fronteriza no hay espacio para la ilegalidad, y las autoridades seguirán desplegando todos sus recursos para garantizar el bienestar y el desarrollo legítimo de los habitantes de La Guajira.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.