Ejército despidió con honores al perro Sansón, quien salvó a 36 soldados

Este jueves al mediodía, el Ejército Nacional realizó un emotivo homenaje en honor a Sansón, un pastor belga malinois de cinco años que falleció tras detectar un artefacto explosivo en zona rural del municipio de Yondó, Antioquia. Gracias a su valentía, se logró salvar la vida de 36 soldados que patrullaban el sector. Pese a …
El cargo Ejército despidió con honores al perro Sansón, quien salvó a 36 soldados apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Este jueves al mediodía, el Ejército Nacional realizó un emotivo homenaje en honor a Sansón, un pastor belga malinois de cinco años que falleció tras detectar un artefacto explosivo en zona rural del municipio de Yondó, Antioquia. Gracias a su valentía, se logró salvar la vida de 36 soldados que patrullaban el sector.

Publicidad

Pese a que perdió una de sus patas durante la operación, Sansón luchó por su vida durante una semana en una clínica veterinaria especializada. Sin embargo, las graves heridas terminaron por arrebatarle la vida, generando una profunda conmoción entre los integrantes de las Fuerzas Militares y la ciudadanía.

Publicidad

La ceremonia tuvo lugar en la Sección de Entrenamiento y Reentrenamiento Canino de la Escuela de Ingenieros Militares, en Bogotá. Allí, soldados y guías caninos participaron en una solemne despedida cargada de simbolismo, flores e imágenes que recordaron la entrega de este can entrenado.

“Sansón no fue solo un perro entrenado para detectar explosivos, fue un soldado, un símbolo del sacrificio silencioso que cada día realizan los guías caninos y sus fieles compañeros en la lucha por la seguridad de Colombia. Su olfato fue escudo y su valentía, ejemplo”, señaló el Ejército en un comunicado oficial.

De forma paralela, en Barrancabermeja, Santander, también se realizaron honores militares en el monumento a los Héroes del Batallón Nueva Granada, reconociendo no solo la labor de Sansón, sino también la de todos los canes que cumplen misiones de alto riesgo para proteger a la población y a las tropas.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.