Ejército y Policía desmantelan operación minera ilegal del Clan del Golfo en Puerto Libertador

En una operación conjunta, tropas del Batallón de Infantería Aerotransportado N.º 31 Rifles, adscritas a la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional, y unidades de la Policía Nacional intervinieron dos unidades de extracción ilícita de yacimientos mineros en zona rural del municipio de Puerto Libertador, Córdoba. Lucha contra la minería ilegal De acuerdo con las …
El cargo Ejército y Policía desmantelan operación minera ilegal del Clan del Golfo en Puerto Libertador apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En una operación conjunta, tropas del Batallón de Infantería Aerotransportado N.º 31 Rifles, adscritas a la Décima Primera Brigada del Ejército Nacional, y unidades de la Policía Nacional intervinieron dos unidades de extracción ilícita de yacimientos mineros en zona rural del municipio de Puerto Libertador, Córdoba.

Publicidad

Lucha contra la minería ilegal

De acuerdo con las autoridades, las estructuras ilegales pertenecerían a la subestructura Rubén Darío Ávila del Clan del Golfo y generaban mensualmente alrededor de 6.000 gramos de oro, lo que representaba ganancias superiores a los 2.000 millones de pesos para esta organización criminal.

ilegal

Durante la intervención fueron inutilizadas dos dragas tipo caperuza y dos motores industriales utilizados en la actividad ilícita. Según reportes oficiales, la operación representa una fuerte afectación a las finanzas del grupo armado y un importante avance en la protección del medio ambiente.

Publicidad

El impacto ecológico de esta actividad minera se evidenciaba en cerca de cinco hectáreas de terreno intervenido y 49.500 metros cúbicos de suelo removido, cuya recuperación vegetal tomaría más de 30 años y costaría cerca de 750 millones de pesos.

Estas acciones también buscan frenar la contaminación provocada por sustancias tóxicas vertidas en fuentes hídricas de la región, las cuales generan daños irreparables a los ecosistemas locales.

El Ejército Nacional reafirmó su compromiso de continuar enfrentando las economías ilícitas y estructuras criminales que amenazan la seguridad del departamento, trabajando por la estabilidad y protección ambiental del sur de Córdoba.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.