Tomás Uribe cuestiona autoría de la sentencia contra su padre y pide vigilancia ciudadana A través de su cuenta en la red social X, Tomás Uribe Moreno, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, reaccionó a la condena de 12 años de prisión domiciliaria impuesta a su padre por el delito de soborno a testigos. En …
El cargo “El archivo de la sentencia NO es el original”: Tomás Uribe pone en duda la legalidad del fallo contra su padre apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“El archivo de la sentencia NO es el original”: Tomás Uribe pone en duda la legalidad del fallo contra su padre

Tomás Uribe cuestiona autoría de la sentencia contra su padre y pide vigilancia ciudadana
A través de su cuenta en la red social X, Tomás Uribe Moreno, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, reaccionó a la condena de 12 años de prisión domiciliaria impuesta a su padre por el delito de soborno a testigos. En su pronunciamiento, hizo serias observaciones sobre la elaboración del fallo judicial y pidió apoyo ciudadano para esclarecer posibles irregularidades.
Uribe Moreno denunció que el archivo digital de la sentencia no sería el original, señalando que los metadatos del documento revelan un intervalo de apenas un minuto y 11 segundos entre su creación y edición. “Es imposible que la juez haya escrito 1.115 páginas en 15 días”, afirmó, sugiriendo que la decisión habría sido redactada con anterioridad.
Además, aseguró que la teoría del caso es idéntica a la del magistrado César Reyes, quien llevó el caso en la Corte Suprema, y mencionó que la sentencia cita una decisión de la sala de instrucción —identificada como AEI0047— que no ha sido publicada oficialmente.
En su publicación, Tomás Uribe también dejó entrever dudas sobre la independencia judicial y preguntó directamente si el magistrado Reyes o el exfiscal general y actual ministro de Justicia del gobierno Petro, Eduardo Montealegre, participaron en la elaboración del fallo. Asimismo, cuestionó si hubo algún tipo de contacto entre estos actores y la jueza Sandra Heredia, encargada de dictar la sentencia, o con otros funcionarios judiciales relacionados con el caso.
Finalmente, hizo un llamado al “activismo ciudadano” para investigar la autoría del documento y envió un mensaje abierto solicitando que cualquier información al respecto sea enviada por mensaje directo.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.