El guionista monteriano Ricardo Alfonso Pretelt Patrón ha dado un paso firme en el cine colombiano al llevar a la gran pantalla una nueva versión del mito de La Patasola, leyenda del folclore nacional. Su obra forma parte de una coproducción dirigida por Harold Trompetero y Paul Cataño, y ya se encuentra disponible en la …
El cargo El arte de narrar el miedo: monteriano revive el mito de la “Patasola” en la gran pantalla apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
El arte de narrar el miedo: monteriano revive el mito de la “Patasola” en la gran pantalla

El guionista monteriano Ricardo Alfonso Pretelt Patrón ha dado un paso firme en el cine colombiano al llevar a la gran pantalla una nueva versión del mito de La Patasola, leyenda del folclore nacional. Su obra forma parte de una coproducción dirigida por Harold Trompetero y Paul Cataño, y ya se encuentra disponible en la plataforma Amazon Prime.
La “Patasola” en la gran pantalla
La película presenta una reinterpretación contemporánea del espíritu vengativo de La Patasola, ambientada en un contexto moderno donde se cruzan la infidelidad, la culpa y el miedo. Pretelt Patrón logra conectar el mito con realidades actuales, sin perder la esencia aterradora de esta figura ancestral que habita en la memoria colectiva del país.
Para alcanzar el resultado final, el proceso de escritura fue exigente: se realizaron 21 versiones del guion. Cada una fue afinando detalles para lograr una narrativa sólida y profunda. La dedicación de Pretelt es reflejo de su compromiso con la cultura caribe y con su ciudad natal, Montería.
Con esta producción, el guionista no solo aporta al fortalecimiento del cine de terror colombiano, sino que también posiciona a la región Caribe como un territorio fértil para contar historias que trascienden fronteras. Su trabajo resuena con audiencias internacionales que se acercan al cine latinoamericano en busca de relatos auténticos.
Ricardo Alfonso Pretelt Patrón es hijo del exmagistrado Jorge Pretelt Chaljub, expresidente de la Corte Constitucional. Su incursión en el cine evidencia una nueva generación de narradores que, desde lo local, proyectan sus voces a escenarios globales.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.