El bagre pintado se posiciona como el pescado más buscado por las familias monterianas y cordobesas durante la Semana Santa. Su precio, que oscila entre los 40 y 45 mil pesos el kilo, lo convierte en una opción tradicional, muy apetecida por su sabor y por el papel que cumple en la gastronomía típica de …
El cargo El bagre pintado, protagonista en la mesa de Semana Santa apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
El bagre pintado, protagonista en la mesa de Semana Santa

El bagre pintado se posiciona como el pescado más buscado por las familias monterianas y cordobesas durante la Semana Santa. Su precio, que oscila entre los 40 y 45 mil pesos el kilo, lo convierte en una opción tradicional, muy apetecida por su sabor y por el papel que cumple en la gastronomía típica de esta época del año.
Bagre pintado en Montería
Este producto representa un gasto significativo dentro del presupuesto familiar, llegando a ocupar hasta la mitad del dinero destinado a las comidas durante los días santos. Las familias invierten entre 250 mil y 800 mil pesos para la preparación de platos tradicionales, como el sancocho, el sudado o el bagre en cabrito.
En un recorrido por varios puntos de venta de la capital cordobesa, los comerciantes aseguran que la demanda se mantiene estable, aunque las ventas avanzan lentamente en los primeros días de la semana. Sin embargo, confían en que el flujo de compradores aumente entre el Jueves y el Sábado Santo, como suele ocurrir cada año.
El consumo de pescado durante esta temporada no solo obedece a una costumbre religiosa, sino también a una tradición culinaria profundamente arraigada. Para muchas familias, el bagre pintado no puede faltar en la mesa, consolidando su valor no solo como alimento, sino como parte del patrimonio cultural de la región.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.