Desde el Cementerio Central de Bogotá, donde fue sepultado Miguel Uribe Turbay, Juan Manuel Galán, presidente del Nuevo Liberalismo, envió un mensaje al presidente Gustavo Petro. El dirigente advirtió sobre el impacto de sus declaraciones en redes sociales y medios oficiales. “El discurso político tiene consecuencias, se materializa en hechos violentos. El mensaje para el …
El cargo “El discurso político tiene consecuencias, la violencia”, Galán lanzó dardo a Petro apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“El discurso político tiene consecuencias, la violencia”, Galán lanzó dardo a Petro

Desde el Cementerio Central de Bogotá, donde fue sepultado Miguel Uribe Turbay, Juan Manuel Galán, presidente del Nuevo Liberalismo, envió un mensaje al presidente Gustavo Petro. El dirigente advirtió sobre el impacto de sus declaraciones en redes sociales y medios oficiales. “El discurso político tiene consecuencias, se materializa en hechos violentos. El mensaje para el presidente de la República es que tengamos un discurso de paz, responsable, de unidad, y solamente unidos podemos salir adelante los colombianos”, expresó Galán.
En su calidad de director nacional del Nuevo Liberalismo y precandidato presidencial, Galán presentó los lineamientos de su propuesta política de cara a las elecciones de 2026. Basado en lo que denomina “liberalismo galanista”, su plan se centra en reducir desigualdades, ampliar el acceso a la justicia y recuperar territorios dominados por estructuras ilegales.
De llegar a la Casa de Nariño, anunció que en los primeros 100 días impulsaría decisiones inmediatas en política exterior, energía y seguridad. Entre ellas, restablecer relaciones diplomáticas con Israel, reactivar la exploración de hidrocarburos para garantizar autosuficiencia energética y otorgar mayor autonomía a mandatarios regionales en la ejecución de proyectos.
En materia de seguridad, recalcó la necesidad de recuperar capacidades de inteligencia de la fuerza pública y garantizar presencia integral del Estado en zonas bajo control armado, no solo con fuerza militar, sino también con inversión social. Cuestionó la política de “paz total” del actual Gobierno y planteó reemplazarla por una estrategia de seguridad y desarrollo más realista.
Finalmente, Galán subrayó que su concepto de justicia va más allá del ámbito judicial, incluyendo educación, salud, conectividad y empleo equitativo. También insistió en garantizar elecciones transparentes en 2026, criticó la postura del Ejecutivo en la comisión de garantías electorales y aseguró que el Nuevo Liberalismo construirá sus listas al Congreso con criterios democráticos y sin alianzas con extremos ideológicos.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.