¡El legado continúa! Dayana Jaimes registra oficialmente la marca ‘Martín Elías’

Este lunes 14 de julio, la periodista Dayana Jaimes confirmó que logró registrar oficialmente la marca ‘El gran Martín Elías’, un paso que, según explicó, tiene como principal motivación proteger el legado del fallecido artista vallenato y asegurar beneficios a sus dos hijos: Martín Elías Jr. (Martincito) y Paula Elena. La noticia, sin embargo, no …
El cargo ¡El legado continúa! Dayana Jaimes registra oficialmente la marca ‘Martín Elías’ apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Este lunes 14 de julio, la periodista Dayana Jaimes confirmó que logró registrar oficialmente la marca ‘El gran Martín Elías’, un paso que, según explicó, tiene como principal motivación proteger el legado del fallecido artista vallenato y asegurar beneficios a sus dos hijos: Martín Elías Jr. (Martincito) y Paula Elena.

Publicidad

La noticia, sin embargo, no estuvo exenta de controversia y ha reabierto el debate sobre hasta qué punto este tipo de decisiones responden a un homenaje o a un interés económico.
El nombre de Martín Elías, una de las voces más recordadas del vallenato moderno, ya cuenta con protección legal como marca registrada. Así lo confirmó Dayana Jaimes, viuda del artista, quien logró culminar un proceso que, según ella, fue largo, complejo y emocionalmente desgastante.

En una conversación con la abogada Laura Castañeda, especialista en propiedad intelectual, Jaimes explicó que el registro no solo era un anhelo personal, sino una medida necesaria para resguardar el legado del intérprete y garantizar beneficios directos para sus hijos.

“Fue realmente importante para su legado y sus herederos”, indicó la jurista, destacando que la decisión no tuvo un trasfondo económico, sino la intención de proteger la imagen y el nombre artístico de quien fuera uno de los cantantes más queridos del género vallenato.

Publicidad

Jaimes reveló que esta fue su tercera tentativa para registrar la marca. Las dos solicitudes anteriores fueron rechazadas, una de ellas poco después de la muerte del artista, ocurrida en abril de 2017. En ese entonces, las emociones estaban aún a flor de piel y muchos interpretaron su iniciativa con desconfianza. “Cuando hice el primer registro estaba muy reciente lo de Martín. Hubo quienes vieron eso como algo malo”, recordó.

La comunicadora social aseguró que su intención nunca fue excluir a la familia del cantante ni lucrarse con su nombre. “Muchas personas malinterpretaron y dijeron que yo era la que me quería quedar con la marca de Martín y que iba a dejar incluso a sus hijos por fuera. Dios sabe lo que hay en mi corazón y cómo he obrado siempre”, expresó.

Las críticas en redes sociales no se han hecho esperar. Algunos cuestionan si el registro es un homenaje legítimo o una estrategia para controlar su imagen comercial. Jaimes respondió con firmeza: “Era algo que veníamos con ganas de hacerlo. Que la marca de Martín esté registrada es una satisfacción. Es como ese orgullo y como ese deseo de resguardar ese legado”.

La viuda del artista también recalcó que cualquier iniciativa derivada del uso comercial del nombre El gran Martín Elías tendrá como destinatarios principales a sus dos hijos. “Espero que se vengan muchos proyectos en los que los beneficiados van a ser los dos hijos de Martín”, aseguró, aclarando que el trámite contó no solo con el respaldo de su abogada, sino también con la aprobación de los herederos legales.

Publicidad

Además, hizo un llamado a los artistas colombianos sobre la importancia de proteger legalmente su imagen. “Hay mucha gente que no les presta atención a estas cosas. Me daba mucho miedo que el nombre de Martín se registrara e hicieran muchas cosas con su marca sin ningún control”, explicó.

Martín Elías, hijo del legendario Diomedes Díaz, dejó una huella profunda en el vallenato contemporáneo con éxitos como 10 razones para amarte, Ábrete y Cancelada de mi vida. Tras su trágico fallecimiento en un accidente de tránsito, su memoria ha sido motivo de homenajes, disputas familiares y, ahora, también de protección jurídica.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.