El Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Córdoba se ha convertido en un importante motor para la economía rural del departamento, destinando mensualmente más de 2.000 millones de pesos a la compra directa de productos cultivados y procesados por campesinos y pequeños productores cordobeses. La estrategia, impulsada por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, busca no …
El cargo El PAE destina más de $2.000 millones mensuales en compras a campesinos apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
El PAE destina más de $2.000 millones mensuales en compras a campesinos

El Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Córdoba se ha convertido en un importante motor para la economía rural del departamento, destinando mensualmente más de 2.000 millones de pesos a la compra directa de productos cultivados y procesados por campesinos y pequeños productores cordobeses.
La estrategia, impulsada por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, busca no solo garantizar una alimentación saludable y de calidad a los estudiantes de las instituciones educativas oficiales, sino también fortalecer la economía campesina y agroindustrial de la región.
Entre los productos adquiridos para la preparación de los menús escolares se destacan alimentos tradicionales y locales como arroz, ñame, yuca, plátano, así como frutas y verduras tales como berenjena, habichuela, ají dulce, banano, guayaba, limón y mango. Además, se incluye la compra de proteínas como carne de res, cerdo, pollo, huevos y productos procesados como arroz, leche, avena y leche en polvo.
“El PAE no solo es un programa de alimentación, sino un apoyo directo al campo cordobés y al sustento de las familias de pequeños productores que hemos priorizado en nuestras compras locales”, afirmó el gobernador Erasmo Zuleta.
Desde 2024, la Gobernación de Córdoba ha venido fortaleciendo el Programa de Alimentación Escolar, alineándose con la política nacional de compras públicas para beneficiar a los productores locales y garantizar que los recursos del programa generen un impacto económico positivo en las zonas rurales.
El mandatario departamental reiteró además el llamado al Gobierno Nacional para asegurar la continuidad del PAE, destacando que de este programa depende no solo el bienestar alimenticio de miles de estudiantes, sino también la economía de cientos de familias campesinas en Córdoba.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.