“El país no se quedará sin pasaportes”: Alfredo Saade, Jefe de Despacho de Petro

En medio de la controversia por la terminación del contrato con la Unión Temporal Documentos de Viaje —integrada en su mayoría por la empresa Thomas Greg & Sons—, el jefe de despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, aseguró que no habrá interrupciones en la expedición de pasaportes en Colombia. Saade afirmó que su función no …
El cargo “El país no se quedará sin pasaportes”: Alfredo Saade, Jefe de Despacho de Petro apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En medio de la controversia por la terminación del contrato con la Unión Temporal Documentos de Viaje —integrada en su mayoría por la empresa Thomas Greg & Sons—, el jefe de despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, aseguró que no habrá interrupciones en la expedición de pasaportes en Colombia.

Publicidad

Saade afirmó que su función no es manejar directamente el proceso, sino articular las entidades responsables, como parte de sus deberes en el despacho presidencial. El contrato vigente con Thomas Greg & Sons finalizará el próximo 31 de agosto y, según el funcionario, no será prorrogado. En su lugar, se implementará un nuevo modelo liderado por la Imprenta Nacional, en convenio con el Gobierno de Portugal.

Aunque el acuerdo con Portugal aún no ha sido firmado, se espera que se concrete en cuestión de horas. Este convenio permitirá que el país europeo asuma progresivamente la fabricación de libretas, mientras se completa una transición técnica que tomará varios meses. Saade precisó que la empresa saliente deberá dejar al menos 600.000 libretas listas, suficientes para mantener el servicio durante cinco o seis meses.

El jefe de despacho enfatizó que no existe ningún riesgo de desabastecimiento y descartó de forma categórica que Portugal vaya a subcontratar a Thomas Greg & Sons. Asimismo, cuestionó que desde 2023 no se hubiera avanzado en una transición adecuada, aunque aclaró que su señalamiento no es contra personas específicas, sino sobre lo que, a su juicio, se dejó de hacer. Finalmente, reiteró el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la Imprenta Nacional y la eliminación de figuras contractuales que calificó como “uniones temporales fantasmas”.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.