“El Perú no caerá en las cortinas de humo del guerrillero Petro”, Keiko Fujimori

Keiko Fujimori lanza dura advertencia a Gustavo Petro por disputa sobre isla Santa Rosa La líder del partido Fuerza Popular y excandidata presidencial de Perú, Keiko Fujimori, arremetió este sábado contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de que este señalara que el gobierno peruano se habría “apropiado” de la isla Santa Rosa, ubicada …
El cargo “El Perú no caerá en las cortinas de humo del guerrillero Petro”, Keiko Fujimori apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Keiko Fujimori lanza dura advertencia a Gustavo Petro por disputa sobre isla Santa Rosa

Publicidad

La líder del partido Fuerza Popular y excandidata presidencial de Perú, Keiko Fujimori, arremetió este sábado contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de que este señalara que el gobierno peruano se habría “apropiado” de la isla Santa Rosa, ubicada en medio del río Amazonas.

En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Fujimori calificó a Petro como “el guerrillero Gustavo Petro” y afirmó que “Perú no caerá en las cortinas de humo” del mandatario colombiano.

“No existe conflicto entre los pueblos de Perú y Colombia, más allá del que él se inventa. Nuestra soberanía permanecerá y nuestro cariño al pueblo hermano de Colombia, con quienes nos unen años de paz, es inquebrantable”, expresó.

Publicidad

La dirigente política lanzó además una advertencia directa: “Petro: con el Perú no te metas, sabemos luchar y derrotar al terror”. Su publicación estuvo acompañada de un video de archivo de su padre, el fallecido expresidente Alberto Fujimori, en el que criticaba la llegada de Petro a la presidencia de Colombia.

El origen de la controversia

El presidente colombiano sostiene que la población de Santa Rosa se asienta sobre una nueva isla formada después del tratado de 1922 —que definió la frontera amazónica— y de la comisión de 1929 que repartió las islas fluviales entre ambos países. Según Petro, esto podría implicar una revisión de soberanía.

El gobierno peruano, por su parte, sostiene que el terreno es una extensión natural de la isla Chinería, asignada a Perú en 1929, y que Santa Rosa ha pertenecido desde su origen al departamento de Loreto. Esta localidad forma, junto con Leticia (Colombia) y Tabatinga (Brasil), la conocida triple frontera sobre el río Amazonas.

Publicidad

Respuesta del Ejecutivo peruano

La presidenta Dina Boluarte se pronunció desde Japón, donde realiza una visita oficial, para calmar los ánimos. Aseguró que “no hay ningún tema limítrofe pendiente de tratar con Colombia” y que la soberanía sobre Santa Rosa no está en disputa.

“No hay nada que tratar con nuestro hermano país del norte, de ninguna manera. El tratado de 1922 y su reconfirmación en el Protocolo de Río de Janeiro de 1934 establecen que la isla Chinería, ubicada frente a Leticia, es peruana y está dentro de nuestra soberanía nacional”, enfatizó Boluarte.

5/5 – (2 votos) ¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.