El Petrista Julián López es el nuevo Presidente de la Cámara de Representantes

Julián López, ficha de La U, llega a la Presidencia de la Cámara con el guiño de Petro y en contravía del acuerdo con Cambio Radical La elección del nuevo presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, refleja el debilitamiento de los acuerdos políticos y una preocupante cercanía con el cuestionado Gobierno de Gustavo …
El cargo El Petrista Julián López es el nuevo Presidente de la Cámara de Representantes apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Julián López, ficha de La U, llega a la Presidencia de la Cámara con el guiño de Petro y en contravía del acuerdo con Cambio Radical

Publicidad

La elección del nuevo presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, refleja el debilitamiento de los acuerdos políticos y una preocupante cercanía con el cuestionado Gobierno de Gustavo Petro.

Este 20 de julio, mientras el Congreso de la República instalaba su última legislatura del cuatrienio 2022-2026, se consumó un movimiento político que ha levantado suspicacias en los sectores independientes y de oposición: la elección del representante Julián López Tenorio, del Partido de La U, como nuevo presidente de la Cámara de Representantes, con 104 votos.

Aunque los acuerdos políticos habían definido que la presidencia de esta corporación le correspondía a Cambio Radical, el escenario fue torpedeado desde adentro por alianzas informales y movimientos tácticos que favorecieron a López, un político con crecientes vínculos con el Gobierno de Gustavo Petro, que no ha ocultado su interés por controlar las mesas directivas del Legislativo.

Publicidad

La carta enviada por Jorge Tamayo, también del Partido de La U, quien renunció a su aspiración alegando “veto” por su cercanía a la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, fue solo el primer indicio de la intervención política que se movía tras bambalinas. Aunque Tamayo señaló presiones del Ejecutivo, la elección de López terminó beneficiando al Gobierno, que cada vez más teje lazos con sectores que, en teoría, se presentaban como independientes o moderados.

Desde el hemiciclo, varios congresistas manifestaron su inconformidad con el manejo de las urnas y las papeletas, en un proceso que estuvo plagado de desconfianza y señales de cooptación institucional. Sin embargo, el resultado fue claro: Julián López llega al cargo con un respaldo amplio, pero no necesariamente legítimo desde el punto de vista de los acuerdos políticos previos ni del equilibrio de poderes.

Esta elección, sumada al silencioso respaldo del petrismo, marca una peligrosa tendencia: el debilitamiento de los contrapesos legislativos en favor de un Gobierno que ha sido fuertemente cuestionado por la ciudadanía, la oposición y la opinión pública por su falta de resultados, sus escándalos de corrupción y su agresiva retórica contra las instituciones.

La nueva Mesa Directiva de la Cámara:
• Presidente: Julián López Tenorio (Partido de La U) – 104 votos
• Primera Vicepresidencia: Juan Sebastián Gómez (Partido Liberal) – 108 votos
• Segunda Vicepresidencia: Daniel Carvalho (Verde Oxígeno)

Publicidad

Con esta nueva configuración, La U se alinea —una vez más— con los intereses del petrismo, dejando en entredicho su promesa de ser un partido de “centro moderado” y confirmando que, en tiempos de crisis institucional, los acuerdos escritos valen menos que las conveniencias del momento.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.