En una entrevista concedida al programa Los Informantes de Caracol Televisión, dos cabecillas del ELN en el Catatumbo manifestaron su descontento con el Gobierno del presidente Gustavo Petro y aseguraron que la estrategia de “paz total” fracasó. Alias ‘Silvana Guerrero’ y alias ‘Ricardo’, líderes del Frente de Guerra Nororiental, atribuyeron la ruptura en los diálogos …
El cargo ELN asegura que ayudó a elegir a Petro con “trabajo político” apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
ELN asegura que ayudó a elegir a Petro con “trabajo político”

En una entrevista concedida al programa Los Informantes de Caracol Televisión, dos cabecillas del ELN en el Catatumbo manifestaron su descontento con el Gobierno del presidente Gustavo Petro y aseguraron que la estrategia de “paz total” fracasó. Alias ‘Silvana Guerrero’ y alias ‘Ricardo’, líderes del Frente de Guerra Nororiental, atribuyeron la ruptura en los diálogos a la falta de confianza en el Ejecutivo.
Uno de los aspectos más polémicos de la entrevista fue la admisión de los cabecillas sobre su presunta influencia en la elección de Gustavo Petro en 2022. Según afirmaron, el ELN llevó a cabo un “trabajo político” en su territorio para favorecer al entonces candidato de izquierda.
“Se ayuda a elegir desde el trabajo político que nosotros desarrollamos en todo el amplio territorio del país por un candidato que generó una expectativa. Mucha población vio en Petro el presidente que podría cambiar el rumbo de este país y, mira, los ha decepcionado. Pero no fue una orden del ELN que votaran por Petro, pues nosotros también fuimos convencidos de que con él podríamos avanzar. Y también mira que fracasamos en esas confianzas y en esa lectura en su momento”, declaró ‘Silvana Guerrero’.
El control territorial en el Catatumbo continúa siendo un factor clave en el conflicto armado. La disputa entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC ha provocado una crisis humanitaria sin precedentes en la región. A pesar del estado de conmoción interior decretado por el Gobierno, los enfrentamientos entre estos grupos han convertido la zona en un epicentro de la violencia.
Respecto a la relación del ELN con el narcotráfico, ‘Silvana Guerrero’ justificó su financiamiento con recursos provenientes de la coca, argumentando que el grupo guerrillero “tributa la coca como tributa muchos otros sectores de la economía para sostenerse”.
Sin embargo, negó que la guerra en la región tenga como objetivo el control del narcotráfico y afirmó que su lucha es por “las transformaciones y los cambios”. No obstante, informes del Ministerio de Defensa y la Fiscalía han señalado reiteradamente los vínculos del ELN con el comercio ilegal de drogas.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.