En un nuevo gesto de distensión, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, regresó a la sede diplomática en Washington y ofreció una rueda de prensa en la que declaró superada la reciente crisis diplomática entre ambos países. Durante su intervención, García-Peña hizo un balance de su estadía en Bogotá, donde sostuvo reuniones …
El cargo Embajador García-Peña regresa a Washington y declara superada la crisis diplomática con EE. UU. apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Embajador García-Peña regresa a Washington y declara superada la crisis diplomática con EE. UU.

En un nuevo gesto de distensión, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, regresó a la sede diplomática en Washington y ofreció una rueda de prensa en la que declaró superada la reciente crisis diplomática entre ambos países.
Durante su intervención, García-Peña hizo un balance de su estadía en Bogotá, donde sostuvo reuniones con el presidente Gustavo Petro, y enfatizó que no existen vínculos entre el Gobierno estadounidense ni el secretario de Estado, Marco Rubio, con los rumores sobre un supuesto intento de golpe de Estado en Colombia.
“Como lo ha dicho el presidente en varias ocasiones, y como lo reitero hoy como embajador, Estados Unidos y el secretario de Estado, Marco Rubio, no tienen ninguna participación en actos de desestabilización contra el Gobierno colombiano”, afirmó el diplomático.
García-Peña manifestó su intención de reanudar por completo el diálogo bilateral y reconstruir la confianza entre ambas naciones:
“Estamos comprometidos con mantener abiertos los canales de comunicación y avanzar en una agenda constructiva que beneficie a ambos países. Sí, hay diferencias, pero también hay muchos temas de interés común donde históricamente hemos trabajado juntos”, expresó.
En paralelo, fuentes del Gobierno confirmaron que el encargado de negocios de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, regresaría este martes en la noche al país y participaría en un evento militar previsto en Medellín entre el miércoles y el viernes, lo que se interpreta como una señal clara de normalización en las relaciones diplomáticas.
Con estos pasos, ambos gobiernos buscan dejar atrás los recientes desencuentros y concentrarse en temas clave de la agenda bilateral como la cooperación en seguridad, comercio, migración y medio ambiente.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.