En un esfuerzo por consolidar políticas públicas que garanticen mayor participación, liderazgo y oportunidades para los jóvenes cordobeses, la Gobernación de Córdoba realizó el Primer Encuentro Departamental de Secretarios y Coordinadores de Juventud municipales. La jornada, convocada por la Secretaría de Juventud del departamento, tuvo como objetivo principal socializar estrategias para el fortalecimiento de los …
El cargo ¡Encuentro de Secretarios! Claves para fortalecer la participación y el liderazgo juvenil en el departamento apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
¡Encuentro de Secretarios! Claves para fortalecer la participación y el liderazgo juvenil en el departamento

En un esfuerzo por consolidar políticas públicas que garanticen mayor participación, liderazgo y oportunidades para los jóvenes cordobeses, la Gobernación de Córdoba realizó el Primer Encuentro Departamental de Secretarios y Coordinadores de Juventud municipales.
La jornada, convocada por la Secretaría de Juventud del departamento, tuvo como objetivo principal socializar estrategias para el fortalecimiento de los procesos electorales de los consejos municipales de juventud, cuya renovación se llevará a cabo este año en todo el país. Para ello, la Registraduría Nacional del Estado Civil presentó el calendario electoral y explicó las bases que regirán estas elecciones.
Durante el encuentro de secretarios, se presentó el Plan de Acción Integral por la Juventud del Departamento, una hoja de ruta construida a partir del diálogo con jóvenes de distintas regiones, iniciado desde el 2024, y que traza prioridades en educación, emprendimiento, cultura, deporte y legalidad.
Asimismo, se anunció la creación del Comité Intersectorial de Juventud, una instancia articuladora que permitirá consolidar una visión estratégica e integral sobre las políticas juveniles en Córdoba. Esta iniciativa forma parte del compromiso del gobernador Erasmo Zuleta Bechara de convertir a los jóvenes en protagonistas de su propio desarrollo, a través de programas concretos que impulsen sus proyectos de vida.
Al encuentro de secretarios también asistieron entidades como la Defensoría del Pueblo, con su programa Buen Futuro de las Juventudes y Protección del Derecho al Deporte, y la Fiscalía General de la Nación, a través del programa Futuro Colombia, que busca prevenir la vinculación de los jóvenes a entornos delictivos y fortalecer su acceso a oportunidades reales de desarrollo.
Este primer encuentro marca un paso importante hacia la consolidación de una política pública juvenil inclusiva, articulada y con enfoque territorial.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.