Más de 42 juntas de acción comunal de los corregimientos Callejas y Batata en Tierralta, y de zonas rurales en Valencia, Córdoba, lanzaron un llamado urgente a las autoridades departamentales ante el riesgo inminente de quedar incomunicadas por la grave erosión que causa la quebrada El Pirú sobre una vía estratégica para la región. Erosión …
El cargo Erosión de la quebrada El Pirú amenaza con incomunicar a 42 comunidades en Tierralta y Valencia apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Erosión de la quebrada El Pirú amenaza con incomunicar a 42 comunidades en Tierralta y Valencia

Más de 42 juntas de acción comunal de los corregimientos Callejas y Batata en Tierralta, y de zonas rurales en Valencia, Córdoba, lanzaron un llamado urgente a las autoridades departamentales ante el riesgo inminente de quedar incomunicadas por la grave erosión que causa la quebrada El Pirú sobre una vía estratégica para la región.
Erosión entre Tierralta y Valencia
La situación ha alcanzado niveles críticos, al punto que vehículos pesados no pueden transitar, lo que impidió recientemente el paso de una grúa encargada de transportar acero para la construcción de 15 placa huellas. “La maquinaria no pudo pasar por el mal estado de la vía, afectando directamente el avance de las obras”, denunció el presidente de la junta comunal de Batata Santa Isabel La Victoria.
Las comunidades reclaman la intervención inmediata de la Secretaría de Obras Públicas, la Gobernación de Córdoba y el municipio de Tierralta, para recuperar la malla vial. Teófilo Oviedo, representante legal de la junta de Callejas, insistió en que la vía es vital no solo para la movilidad, sino también para el desarrollo agrícola y social de más de 6.000 habitantes.
Mototaxistas también manifestaron su preocupación, ya que las condiciones de la vía representan un riesgo para el transporte de pasajeros, generando temor entre quienes deben movilizarse diariamente. La erosión ha reducido considerablemente la seguridad y la transitabilidad del corredor.
Además del aislamiento, los agricultores de plátano, yuca, arroz y cacao no pueden sacar sus productos a los mercados, lo que ha generado pérdidas económicas y dificultades para abastecerse de insumos básicos y recibir atención en salud. Las comunidades advierten que, de no intervenirse pronto, la situación podría volverse insostenible.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.