Cardenal Rueda: “Que nuestras palabras construyan el país que debemos cuidar” En medio del luto nacional por el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, el cardenal Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá y primado de Colombia, hizo un llamado a transformar la indignación en acciones constructivas y a moderar el lenguaje político y social. En …
El cargo “Es momento de moderar el lenguaje”, Cardenal Rueda sobre magnicidio de Miguel Uribe apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“Es momento de moderar el lenguaje”, Cardenal Rueda sobre magnicidio de Miguel Uribe

Cardenal Rueda: “Que nuestras palabras construyan el país que debemos cuidar”
En medio del luto nacional por el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, el cardenal Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá y primado de Colombia, hizo un llamado a transformar la indignación en acciones constructivas y a moderar el lenguaje político y social.
En entrevista con Mañanas Blu, el prelado subrayó que este es un momento para que las palabras sirvan para unir y sanar:
> “Este es un momento para que todos los colombianos moderemos el lenguaje, que nuestras expresiones no sean descalificadoras… Lo que necesitamos es un lenguaje con el poder de la esperanza, de la fraternidad y de la unidad para nuestro país”.
Una despedida con fe y fortaleza
La Catedral Primada de Colombia recibirá a quienes deseen rendir homenaje al senador y acompañar a su familia. Aunque no se ha confirmado la asistencia del presidente de la República, el cardenal adelantó que la Eucaristía será un espacio para fortalecer la fe y encontrar en ella el consuelo necesario.
“No podemos negar que es un momento de crisis, de dolor, de sufrimiento… pero en esos desiertos y noches oscuras, el Señor está con nosotros”, expresó. También destacó la actitud de la esposa del senador, María Claudia Tarazona, quien ha rechazado la violencia y asumido el compromiso de mirar al futuro con serenidad, pensando en sus hijos y en el país.
Del dolor a la reconciliación
Para avanzar hacia el perdón, dijo Rueda, es necesario reconocer la herida:
> “Si negamos la herida, continúa allí sin sanarse. Reconociéndola, podemos dar pasos hacia una nueva realidad en nuestro corazón y en las actitudes sociales de todos los colombianos”.
Un mensaje inspirado en la esperanza
Durante la ceremonia, el cardenal basará su homilía en el pasaje bíblico de las bodas de Caná, símbolo de que el dolor puede transformarse en un bien mayor cuando se cuenta con la presencia de Dios.
> “Jesucristo es el único que ha vencido la muerte y el pecado. Su actitud en momentos de abandono, traición y dolor nos habla todavía hoy”.
Rueda insistió en que la fe debe ser un punto de encuentro incluso en medio de las diferencias, y que la construcción de un país pacífico y justo requiere compromiso diario.
Un país que necesita palabras que sanen
El asesinato de Miguel Uribe Turbay ha estremecido a Colombia y abierto un debate sobre la necesidad de rebajar la tensión y buscar caminos de reconciliación. El cardenal concluyó con un mensaje que resume su llamado:
> “Es una misión de todos los días: que nuestro lenguaje construya un país que debemos cuidar”.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.