“Este es un país de cafres”, Benedetti sigue en defensa de Petro

En lugar de reconocer o responder con argumentos a los cuestionamientos que ha suscitado el discurso presidencial del pasado 20 de julio, el ministro del Interior, Armando Benedetti, optó por lanzar una arremetida verbal contra los críticos del Gobierno, descalificándolos y negando la legitimidad de sus posturas. Benedetti, en defensa del presidente Gustavo Petro, calificó …
El cargo “Este es un país de cafres”, Benedetti sigue en defensa de Petro apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En lugar de reconocer o responder con argumentos a los cuestionamientos que ha suscitado el discurso presidencial del pasado 20 de julio, el ministro del Interior, Armando Benedetti, optó por lanzar una arremetida verbal contra los críticos del Gobierno, descalificándolos y negando la legitimidad de sus posturas.

Publicidad

Benedetti, en defensa del presidente Gustavo Petro, calificó de “magistral” su intervención ante el Congreso, minimizando las reacciones contrarias con una polémica afirmación: “Este es un país de cafres, dijo Echandía”, frase que utilizó para justificar la falta de recepción positiva al mensaje presidencial.

El jefe de la cartera política no solo se limitó a elogiar al mandatario, sino que descalificó con términos agresivos a quienes se atrevieron a replicarlo. “Vulgar, ordinaria, grosera, sin preparación, sin argumentos, y sin cifras”, fue el perfil que trazó Benedetti, en alusión velada a la representante Lina María Garrido, quien le puso el pecho a Petro en la instalación del Congreso, con un discurso que incomodó al alto gobierno.


Lejos de propiciar un debate democrático y respetuoso, el ministro apuntó también contra los medios de comunicación, acusándolos de privilegiar las voces críticas mientras, según él, ignoran los logros de la administración. “Los medios sí recogen lo que una persona con esas características expresa”, dijo, en un nuevo episodio del constante choque del Ejecutivo con la prensa.

Publicidad

Benedetti defendió con vehemencia la gestión del Gobierno en áreas como economía, turismo, agricultura y política social, insistiendo en que “a pesar de las falsas narrativas de los medios, queda claro el éxito del Gobierno”. Como argumento final, se escudó en encuestas que le dan al presidente más del 40% de aprobación, sin reconocer la creciente inconformidad ciudadana reflejada en las protestas, los bajos indicadores de seguridad y los recientes reveses legislativos.

La actitud del ministro refleja una postura cada vez más recurrente en el alto Gobierno: atacar a los críticos en vez de escuchar, descalificar en lugar de debatir y reafirmarse sin autocrítica, incluso ante un país polarizado que exige respuestas claras más allá de los discursos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.