#Nacional I Este 1 de mayo, Día del Trabajo, cientos de ciudadanos en todo el país participarán en las tradicionales marchas, pero este año las movilizaciones tendrán un componente adicional: el respaldo a la consulta popular que el presidente Gustavo Petro radicará ante el Congreso de la República. Esta consulta tiene como objetivo promover una …
El cargo Estos son los puntos clave de las marchas del Día del Trabajo en Colombia apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Estos son los puntos clave de las marchas del Día del Trabajo en Colombia

#Nacional I Este 1 de mayo, Día del Trabajo, cientos de ciudadanos en todo el país participarán en las tradicionales marchas, pero este año las movilizaciones tendrán un componente adicional: el respaldo a la consulta popular que el presidente Gustavo Petro radicará ante el Congreso de la República. Esta consulta tiene como objetivo promover una reforma laboral, que fue rechazada por la Comisión VII del Senado. El mandatario ha convocado a la ciudadanía a apoyar la iniciativa, y advirtió que, si el Congreso no se pronuncia en un plazo de 30 días, convocará la consulta por decreto.
El presidente Petro explicó que, si no hay pronunciamiento del Senado sobre la consulta popular, “yo convocaré la consulta tal como lo establece la ley”. En total, el documento de la consulta incluye 12 preguntas, las cuales incluyen temas clave de la reforma laboral, como los contratos de aprendizaje para los estudiantes del SENA, que se modificarían para adaptarse a un formato diferente al laboral.
Además, alrededor de 15.000 miembros de la minga indígena, que llegaron a Bogotá, se han asentado en la Universidad Nacional, lo que ha generado inconvenientes con las clases. Esta situación se suma a la jornada de movilizaciones, que contará con la presencia de miles de personas en todo el país.
Puntos de concentración de las marchas:
Las movilizaciones comenzarán a las primeras horas del 1 de mayo en diferentes ciudades del país. A continuación, los principales puntos de concentración:
Bogotá:
Parque Nacional, 9:00 a.m.
Plaza de Bolívar, 9:00 a.m.
Primero de Mayo con Avenida Caracas, 8:00 a.m.
Medellín: Parque Obrero (barrio Boston), 9:00 a.m.
Cali: Parque Obrero, 9:00 a.m.
Barranquilla: Carrera 4 con Avenida Murillo, 7:30 a.m.
Cartagena: 4 Vientos, 7:30 a.m.
Cúcuta: Parque Simón Bolívar, 8:00 a.m.
Bucaramanga: Puerta del Sol, 9:00 a.m.
Valledupar: Sena sede Las Flores y Plaza Alfonso López, 8:00 a.m.
Villavicencio: Centro Comercial Viva y Parque Los Libertadores, 9:00 a.m.
Santa Marta: Coliseo Mayor (Carrera 19 con Calle 18), 8:00 a.m.
Ibagué: La Casa del Maestro y Parque Manuel Murillo Toro, 8:00 a.m.
Montería: Parque de los Canarios, 9:00 a.m.
Sincelejo: Parque Santander, 8:00 a.m.
Pereira: Plaza de Bolívar, 8:00 a.m.
Mocoa: E.D.S Las Villas, 9:00 a.m.
Neiva: Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, 8:00 a.m.
Las marchas en apoyo a la consulta popular y a la conmemoración del Día del Trabajo se llevarán a cabo en varias ciudades, donde se espera la participación de miles de personas. Las movilizaciones reflejan el descontento y las demandas laborales que los trabajadores y sectores sociales han mantenido en las últimas semanas.
#chn25diadeltrabajo
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.