Tras el histórico fallo que declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, la Unidad Nacional de Protección (UNP) informó que está evaluando un posible refuerzo en el esquema de seguridad de la jueza Sandra Liliana Heredia, quien tuvo a cargo el expediente. De acuerdo …
El cargo Evalúan reforzar seguridad de la jueza que condenó a Álvaro Uribe por fraude procesal y soborno apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Evalúan reforzar seguridad de la jueza que condenó a Álvaro Uribe por fraude procesal y soborno

Tras el histórico fallo que declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, la Unidad Nacional de Protección (UNP) informó que está evaluando un posible refuerzo en el esquema de seguridad de la jueza Sandra Liliana Heredia, quien tuvo a cargo el expediente.
De acuerdo con un comunicado oficial, la jueza Heredia ya contaba con medidas de protección desde el pasado mes de febrero. No obstante, tras la lectura del fallo judicial —que ha generado amplia atención mediática y controversia pública— se presentó una nueva solicitud de revisión de riesgo, motivada por hechos recientes que podrían incrementar su nivel de vulnerabilidad.

La UNP señaló que actualmente trabaja de manera articulada con la Dirección de Protección de la Policía Nacional para establecer si es necesario ampliar o ajustar el esquema actual de seguridad, con el objetivo de salvaguardar la integridad física y funcional de la funcionaria judicial, dada la alta exposición del caso.
Indica la entidad que el proceso de valoración está en curso y se basa en hechos sobrevinientes que podrían representar una mayor amenaza para la jueza. De aprobarse el refuerzo, este buscaría anticipar y neutralizar cualquier riesgo derivado de su papel en este emblemático proceso judicial.

La jueza Sandra Heredia fue la encargada de emitir el fallo luego de recibir el caso por reparto. En su decisión, concluyó que el expresidente Uribe habría buscado manipular el testimonio del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve —a través de terceros—, con el propósito de lograr que se retractara de sus declaraciones en su contra y, en cambio, señalara falsamente al senador Iván Cepeda.
Este anuncio de la UNP se conoce horas después de la lectura del fallo, que marca un hito en la historia judicial del país, al involucrar por primera vez a un expresidente en una condena penal de esta magnitud.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.