Exjefes de las Farc aceptaron ante la JEP reclutamiento forzado de menores durante el conflicto armado

Seis exmiembros del último Secretariado de las extintas Farc, reconocieron ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), su responsabilidad por el reclutamiento forzado y utilización de menores de edad en el conflicto armado. Exjefes de las Farc En una comunicación radicada el 7 de julio, los firmantes Rodrigo Londoño, Jaime Alberto Parra, Milton de …
El cargo Exjefes de las Farc aceptaron ante la JEP reclutamiento forzado de menores durante el conflicto armado apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Seis exmiembros del último Secretariado de las extintas Farc, reconocieron ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), su responsabilidad por el reclutamiento forzado y utilización de menores de edad en el conflicto armado.

Publicidad

Exjefes de las Farc

En una comunicación radicada el 7 de julio, los firmantes Rodrigo Londoño, Jaime Alberto Parra, Milton de Jesús Toncel, Pablo Catatumbo, Pastor Alape y Julián Gallo aceptaron los señalamientos de la Sala de Reconocimiento de Verdad.

De acuerdo con los hallazgos, entre 1971 y 2016, las Farc reclutaron a 18.766 menores, siendo los años entre 1996 y 2016 los de mayor incidencia. La JEP analiza ahora si los implicados cumplen con el reconocimiento pleno de responsabilidad en tres dimensiones: fáctica, jurídica y restaurativa, lo cual determinará su ruta dentro del modelo de justicia transicional.

Los seis excomandantes enfrentan imputaciones por cinco patrones macrocriminales, entre ellos: reclutamiento y uso de menores, torturas y homicidios dentro de las filas, violencias sexuales y reproductivas, y agresiones basadas en prejuicios por orientación sexual o identidad de género. Estos crímenes afectaron gravemente a miles de niños y niñas durante el conflicto.

Publicidad

Si la JEP, determina que no cumplen con los requisitos de reconocimiento, el caso será remitido a la Unidad de Investigación y Acusación, lo que podría derivar en un juicio adversarial. De ser hallados culpables sin reconocimiento previo, los exjefes guerrilleros podrían enfrentar penas de hasta 20 años de prisión.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.