Expertos advierten posibles secuelas neurológicas en Miguel Uribe

El precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue sometido a una cirugía de craniectomía descompresiva luego de ingresar en estado crítico a la Clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, tras recibir un disparo en la cabeza durante el atentado ocurrido el sábado 7 de junio. La intervención, liderada por el reconocido neurocirujano Fernando Hakim, fue considerada …
El cargo Expertos advierten posibles secuelas neurológicas en Miguel Uribe apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue sometido a una cirugía de craniectomía descompresiva luego de ingresar en estado crítico a la Clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, tras recibir un disparo en la cabeza durante el atentado ocurrido el sábado 7 de junio. La intervención, liderada por el reconocido neurocirujano Fernando Hakim, fue considerada vital para salvarle la vida.

Publicidad

Secuelas en Miguel Uribe

La craniectomía descompresiva consiste en retirar una porción del cráneo para reducir la presión intracraneal causada por un traumatismo severo, permitiendo que el cerebro se expanda y evitando complicaciones fatales como infartos cerebrales o herniación del tallo cerebral. Esta intervención debe realizarse en las primeras seis horas tras la lesión, según explicaron especialistas.

El doctor Harold Úsuga, expresidente del Capítulo Antioquia de la Asociación Colombiana de Neurocirugía, advirtió que, si no se ejecuta este procedimiento a tiempo, el paciente corre riesgo de muerte inmediata por paro cardiorrespiratorio, causado por la presión ejercida sobre las vías respiratorias del tallo cerebral.

Aunque la cirugía fue exitosa en términos de estabilización, expertos advierten que Uribe Turbay podría enfrentar secuelas a corto o largo plazo. José David Martínez Gaviria, neuromédico, señaló que las consecuencias pueden ser cognitivas, motoras, visuales o del lenguaje, dependiendo del área del cerebro afectada por el proyectil.

Publicidad

Por ahora, el equipo médico continúa evaluando su evolución clínica. El más reciente parte médico indica que el paciente ha tenido una “escasa respuesta a las intervenciones”, lo que mantiene en vilo a su familia, seguidores y al país entero, que espera una recuperación favorable del precandidato.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.