Felipe “Pipe” Córdoba propone declarar emergencia alimentaria si llega a la Presidencia

Durante su recorrido por varios municipios de la Costa Caribe, el precandidato presidencial y excontralor general de la República, Felipe “Pipe” Córdoba, lanzó un fuerte llamado a combatir el hambre en Colombia, uno de los ejes centrales de su campaña. “Quiero ser presidente para que ningún colombiano se acueste con hambre. Eso es lo que …
El cargo Felipe “Pipe” Córdoba propone declarar emergencia alimentaria si llega a la Presidencia apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Tabla de contenidos

Publicidad

Toggle

Durante su recorrido por varios municipios de la Costa Caribe, el precandidato presidencial y excontralor general de la República, Felipe “Pipe” Córdoba, lanzó un fuerte llamado a combatir el hambre en Colombia, uno de los ejes centrales de su campaña.

“Quiero ser presidente para que ningún colombiano se acueste con hambre. Eso es lo que me mueve. No quiero figurar, quiero servir. Y servirle al pueblo significa llenar su mesa, no su cabeza de discursos vacíos”, expresó el precandidato en medio de encuentros con medios locales y comunidades vulnerables.

Publicidad

Córdoba escuchó de primera mano los testimonios de madres cabeza de hogar, adultos mayores y trabajadores informales que, según él, “viven contando el arroz, estirando el almuerzo y orando por una comida al día”.

Emergencia alimentaria, una prioridad

Entre sus principales propuestas, Felipe Córdoba plantea declarar una emergencia alimentaria nacional al iniciar su mandato en 2026, con el fin de activar recursos extraordinarios para atender de forma inmediata a las poblaciones más afectadas por el hambre.

Dentro del paquete de medidas anunciadas se destacan:

  • Fortalecimiento de comedores comunitarios con apoyo de la Iglesia, fundaciones y líderes barriales.

  • Apoyo logístico y tributario a bancos de alimentos, incluyendo donaciones deducibles y vigilancia ciudadana.

  • Mercados subsidiados dirigidos a hogares con niños, adultos mayores o personas en condición de discapacidad.

“Así haya quienes critiquen que se entreguen mercados, yo lo voy a hacer. Porque no hay nada más urgente que el hambre, y eso no es ni de izquierda ni de derecha”, afirmó con contundencia.

Publicidad

Córdoba

Reforma tributaria y redistribución del ingreso

Además, el precandidato propuso reducir progresivamente el IVA al 7% y el impuesto a la renta al 24%, argumentando que “es hora de devolverle al ciudadano el derecho a decidir sobre su dinero”.

“Colombia tiene 511 billones de presupuesto. ¿Cómo puede ser que aún así haya 16,7 millones de personas aguantando hambre? Eso no es pobreza, eso es mala administración”, criticó.

También planteó la necesidad de una reforma constitucional que prohíba nuevas reformas tributarias durante los próximos 10 o 15 años, para garantizar estabilidad económica y confianza en la inversión.

Publicidad

Con un mensaje centrado en la urgencia social y la eficiencia del gasto público, Felipe “Pipe” Córdoba busca posicionarse como una alternativa de cambio frente al drama silencioso del hambre en Colombia.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.