La Feria Nacional de la Ganadería y el tradicional Pueblito Cordobés volvieron a demostrar su fuerza como motores del desarrollo económico, cultural y turístico en Córdoba. Un informe del Laboratorio Económico de Fenalco reveló que entre el viernes 13 y el miércoles 18 de junio, más de 42.500 personas visitaron el recinto ferial Miguel Villamil …
El cargo Feria Nacional de la Ganadería y Pueblito Cordobés 2025: más de 42 mil visitantes y $250 millones en ventas consolidan su éxito económico y cultural apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Feria Nacional de la Ganadería y Pueblito Cordobés 2025: más de 42 mil visitantes y $250 millones en ventas consolidan su éxito económico y cultural

La Feria Nacional de la Ganadería y el tradicional Pueblito Cordobés volvieron a demostrar su fuerza como motores del desarrollo económico, cultural y turístico en Córdoba. Un informe del Laboratorio Económico de Fenalco reveló que entre el viernes 13 y el miércoles 18 de junio, más de 42.500 personas visitaron el recinto ferial Miguel Villamil Muñoz, generando un movimiento comercial cercano a los $250 millones en ventas.
Este balance consolida el evento como uno de los más relevantes para el emprendimiento regional. En total, los emprendedores y expositores que participaron en la feria lograron ventas significativas:
-
$167.699.900 generados en los stands del Coliseo de Feria.
-
$81.627.000 en el circuito comercial del Pueblito Cordobés.
Estas cifras reflejan la confianza y el impacto positivo de la estrategia liderada por la Gobernación de Córdoba para fortalecer las economías populares, creativas y locales.
“La Feria no solo es una vitrina de la identidad cultural de los cordobeses, también es una plataforma para el impulso de emprendedores, artesanos y pequeños empresarios que encuentran aquí un espacio para crecer y conectar con miles de visitantes”, aseguró un vocero de Fenalco.
El informe también destaca que la organización de eventos masivos es clave para fortalecer el tejido económico en sectores como comercio, gastronomía, turismo y servicios, especialmente en municipios con potencial para este tipo de iniciativas.
Este éxito fue posible gracias al trabajo coordinado entre la Gobernación de Córdoba, Fenalco, la Dirección de Turismo, el equipo logístico del Coliseo de Feria y los mismos emprendedores, quienes han demostrado que la cultura y la economía pueden caminar de la mano para transformar vidas y territorios.
Con este positivo balance, la Feria Nacional de la Ganadería 2025 no solo deja recuerdos festivos, sino también un impacto tangible en los bolsillos y sueños de miles de familias cordobesas.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.