La Gobernación de Córdoba invita a propios y visitantes a disfrutar de un fin de semana lleno de cultura, tradición y entretenimiento en el Pueblito Cordobés, ubicado en el coliseo de ferias Miguel Villamil Muñoz, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad. Con entrada libre y una variada agenda, esta iniciativa busca fortalecer …
El cargo ¡Fin de semana cultural! El Pueblito Cordobés abre sus puertas con actividades para toda la familia apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
¡Fin de semana cultural! El Pueblito Cordobés abre sus puertas con actividades para toda la familia

La Gobernación de Córdoba invita a propios y visitantes a disfrutar de un fin de semana lleno de cultura, tradición y entretenimiento en el Pueblito Cordobés, ubicado en el coliseo de ferias Miguel Villamil Muñoz, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad.
Con entrada libre y una variada agenda, esta iniciativa busca fortalecer la identidad cultural del departamento y promover espacios de encuentro familiar, emprendimiento y bienestar comunitario.
Agenda para grandes y chicos en el Pueblito Cordobés
Durante los días sábado 12 y domingo 13 de julio, los asistentes podrán participar en actividades culturales, recreativas y de salud, además de disfrutar de gastronomía típica, música en vivo, artesanías y exhibiciones de emprendimientos locales.
Sábado 12 de julio:
-
Taller de pintura | 10:00 a.m. – 1:00 p.m.
-
Juegos tradicionales | 10:00 a.m. – 5:00 p.m.
-
Juegos recreativos | 2:00 p.m. – 5:00 p.m.
-
Punto de vacunación | 10:00 a.m. – 3:00 p.m.
Domingo 13 de julio:
-
Eucaristía | 11:00 a.m. en la réplica de la Catedral San Jerónimo
Además, durante todo el fin de semana, el Pueblito Cordobés ofrecerá un ambiente festivo con música en vivo, platos típicos cordobeses, exposición de artesanías y una muestra comercial de emprendedores locales.
La Gobernación de Córdoba reiteró su compromiso con el fortalecimiento de los espacios culturales y recreativos que promueven el disfrute colectivo, la preservación de las tradiciones y el desarrollo económico de la región.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.