El exjefe de Despacho de la Casa de Nariño, Alfredo Saade, rompió su silencio tras su salida del Gobierno del presidente Gustavo Petro y denunció un supuesto “fuego interno” en su contra. La controversia se desató luego de que el propio Saade publicara en la red social X un mensaje en el que cuestionó la …
El cargo “Fuego amigo”: la razón que dio Alfredo Saade para explicar su salida del Gobierno apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“Fuego amigo”: la razón que dio Alfredo Saade para explicar su salida del Gobierno

El exjefe de Despacho de la Casa de Nariño, Alfredo Saade, rompió su silencio tras su salida del Gobierno del presidente Gustavo Petro y denunció un supuesto “fuego interno” en su contra. La controversia se desató luego de que el propio Saade publicara en la red social X un mensaje en el que cuestionó la lealtad dentro del Ejecutivo y advirtió que la división podría replicar lo ocurrido en Bolivia.
“Los desleales felices en sus cargos y trabajando para que te saquen, Saade, lo nunca visto. Nos va a pasar como en Bolivia”, escribió el exfuncionario, generando inmediatas reacciones en el ámbito político. Una de ellas fue la del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien negó cualquier responsabilidad en la salida de Saade y aseguró que el mensaje refleja tensiones dentro del Pacto Histórico.
En diálogo con Mañanas Blu, Benedetti sostuvo que no se sintió aludido por las palabras de Saade, pero reconoció que la situación evidencia la fragilidad de la unidad en el movimiento de gobierno. “Creo que se está refiriendo a algo que siempre pasa y que puede estar ocurriéndonos ahora. Si los integrantes del Pacto Histórico van divididos, se va a perder. Esa es la enseñanza que dejan las elecciones en Bolivia”, explicó el ministro.
Más allá de la pugna interna, la Procuraduría General de la Nación tenía listo un documento sancionatorio contra Saade, fechado el 15 de agosto. El ente de control lo señala de extralimitación de funciones durante la crisis de los pasaportes, motivo por el cual ordenó su suspensión por tres meses. El informe también mencionó a los excancilleres Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia por presuntas fallas en la planeación para garantizar la continuidad del proceso.
De acuerdo con la investigación, Saade habría ordenado terminar de inmediato el contrato con Thomas Greg & Sons y disponer que la Imprenta Nacional asumiera la operación desde el 1 de septiembre, decisiones que excedían su competencia en la Presidencia. Paralelamente, Benedetti negó que el presidente Petro esté interviniendo en la definición de candidatos de cara a las elecciones de 2026. “El presidente no se ha querido meter. Podrá tener una preferencia, pero de ahí a mover un dedo para favorecer a un candidato, no”, puntualizó el ministro.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.