Una fuerte crítica lanzó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, contra la política de paz total del Gobierno Nacional, al considerar que ha sido un fracaso frente a la creciente violencia de grupos armados ilegales. Según el mandatario, el trato permisivo hacia organizaciones como el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de …
El cargo Gobernador de Antioquia arremete contra política de paz total tras ataques del Clan del Golfo apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Gobernador de Antioquia arremete contra política de paz total tras ataques del Clan del Golfo

Una fuerte crítica lanzó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, contra la política de paz total del Gobierno Nacional, al considerar que ha sido un fracaso frente a la creciente violencia de grupos armados ilegales. Según el mandatario, el trato permisivo hacia organizaciones como el Clan del Golfo, el ELN y las disidencias de las Farc ha derivado en una peligrosa arremetida contra la Fuerza Pública en el departamento.
Gobernador contra política de paz total
Rendón aseguró que los grupos criminales “han sido tratados como angelitos”, mientras que los ciudadanos y uniformados enfrentan las consecuencias. Solo en Antioquia, 11 policías y soldados han sido asesinados en 27 ataques recientes. “Nuestros hombres están en una encrucijada: si actúan, los judicializan; si no, los matan”, afirmó.
Ante esta situación, el gobernador expidió un decreto para fortalecer la operatividad de las autoridades militares y policiales. Dicha medida instruye a los comandantes a intensificar los operativos y actuar con contundencia frente a los grupos ilegales. “Los que deben esconderse son los criminales, no nuestros soldados y policías”, enfatizó.
Además, el mandatario solicitó apoyo urgente del Gobierno Nacional para reforzar el pie de fuerza en el territorio. También instó a los alcaldes municipales a tomar medidas locales para proteger a la población y contrarrestar el accionar delictivo.
Entre tanto, el Ministerio de Defensa generó controversia al implementar medidas preventivas para proteger a su personal en Bogotá, tras el llamado “plan pistola” del Clan del Golfo. Las disposiciones incluyen no portar uniforme, cambiar rutinas y evitar el transporte público, en medio de una ofensiva criminal que ha dejado 23 uniformados muertos en el país desde abril.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.