Montería reduce la pobreza gracias a gestión articulada entre Gobierno local, departamental y sector privado Gracias a una articulación efectiva entre la administración municipal liderada por el alcalde Hugo Kerguelén, el Gobierno Departamental que preside Erasmo Zuleta y el impulso del sector privado, Montería logró una significativa reducción en sus indicadores de pobreza, superando incluso …
El cargo Gobernador destaca a Montería por la reducción de pobreza monetaria apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Gobernador destaca a Montería por la reducción de pobreza monetaria

Montería reduce la pobreza gracias a gestión articulada entre Gobierno local, departamental y sector privado
Gracias a una articulación efectiva entre la administración municipal liderada por el alcalde Hugo Kerguelén, el Gobierno Departamental que preside Erasmo Zuleta y el impulso del sector privado, Montería logró una significativa reducción en sus indicadores de pobreza, superando incluso el promedio nacional.
Según cifras recientes, la pobreza monetaria en la capital cordobesa cayó 4,1 puntos porcentuales entre 2023 y 2024, una disminución superior a la media nacional, que fue de 2,8 puntos. Esto representa una mejora sustancial en las condiciones de vida de miles de monterianos: el número de personas en situación de pobreza monetaria bajó de 145.000 en 2023 a 130.000 en 2024.
La lucha contra la pobreza extrema también muestra avances contundentes. Montería redujo este indicador en 2,1 puntos porcentuales, siendo la segunda ciudad de la región Caribe con mayor reducción. Actualmente, 30.000 personas están en condición de pobreza extrema, frente a las 38.000 registradas el año anterior.
El gobernador Erasmo Zuleta destacó que los sectores económicos que más han aportado a esta transformación han sido el comercio y turismo, el sector agropecuario y los servicios públicos, todos ellos en franco proceso de fortalecimiento y expansión, con el fin de seguir generando empleo y mejores condiciones de vida.
Estos logros están en línea con el crecimiento económico del departamento, que en 2024 alcanzó un 1,9%, por encima del promedio nacional del 1,6%. La mejora sostenida en la economía ha sido clave para consolidar el impacto de las políticas sociales y económicas implementadas de forma conjunta por los gobiernos local, departamental y los actores privados.
“La superación de la pobreza no se logra de manera aislada. Este resultado es muestra de un trabajo coordinado con visión social y compromiso institucional para cerrar brechas y generar oportunidades”, expresó el alcalde Hugo Kerguelén.
Con estos avances, Montería reafirma su camino hacia una ciudad más equitativa, resiliente y próspera para todos.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.