La muerte de José Miguel Demoya Hernández, alias “Chirimoya”, considerado el quinto cabecilla del Clan del Golfo, generó una inmediata respuesta institucional en Sucre, donde la gobernadora Lucy García lidera una ofensiva articulada para garantizar la seguridad en todo el territorio y contrarrestar la desinformación generada por un supuesto paro armado. Alias “Chirimoya”, señalado como …
El cargo Gobernadora de Sucre refuerza blindaje institucional ante amenaza de paro armado tras caída de alias ‘Chirimoya’ apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Gobernadora de Sucre refuerza blindaje institucional ante amenaza de paro armado tras caída de alias ‘Chirimoya’

La muerte de José Miguel Demoya Hernández, alias “Chirimoya”, considerado el quinto cabecilla del Clan del Golfo, generó una inmediata respuesta institucional en Sucre, donde la gobernadora Lucy García lidera una ofensiva articulada para garantizar la seguridad en todo el territorio y contrarrestar la desinformación generada por un supuesto paro armado.
Alias “Chirimoya”, señalado como mano derecha de “Chiquito Malo” y uno de los máximos jefes del grupo armado organizado, fue dado de baja el pasado sábado 5 de abril en una operación del Gaula Élite de la Policía Nacional en La Apartada, Córdoba. Tras su muerte, comenzaron a circular en redes sociales y cadenas de WhatsApp panfletos intimidantes atribuidos al Clan del Golfo, que advertían sobre presuntas retaliaciones en forma de paro armado.
Frente a este escenario, la mandataria sucreña activó de inmediato un plan de contención y seguridad, conformando un Puesto de Mando Unificado junto a los 26 alcaldes del departamento. Asimismo, ordenó el fortalecimiento de patrullajes mixtos entre Ejército, Armada y Policía, el despliegue de tropas en zonas estratégicas y la ejecución de caravanas de seguridad en los municipios.
“A los violentos les respondemos con institucionalidad. Y a nuestra gente, con presencia y compromiso”, aseguró la gobernadora Lucy García a través de la red social X.
Despliegue táctico en tres frentes
El Batallón de Infantería de Marina No. 14 destinó 814 uniformados en tres zonas claves: Montes de María (231 infantes), Sabana (364) y el Golfo de Morrosquillo (219), además de instalar cuatro Puestos Avanzados de Infantería de Marina (PAIM), que fortalecerán la capacidad de respuesta ante cualquier amenaza por la muerte de alias “Chirimoya”.
Paralelamente, la Policía Nacional mantiene presencia activa en los 26 municipios con controles permanentes, vigilancia preventiva y monitoreo de posibles alteraciones del orden público.
No hay evidencia de paro armado por muerte de alias “Chirimoya”
Tanto la Policía de Córdoba como la institucionalidad en Sucre han sido enfáticas: no existe confirmación sobre la veracidad del panfleto que circula en redes sociales. Las autoridades piden a la ciudadanía no caer en el pánico y confiar en los canales oficiales.
“Las actividades laborales, comerciales y educativas continúan con total normalidad en Sucre”, reafirmó la gobernadora, quien además hizo un llamado a la comunidad a reportar cualquier situación sospechosa a través de las líneas 123 y 156.
Con este despliegue, el Gobierno Departamental envía un mensaje contundente: Sucre no se intimida. La seguridad, la gobernabilidad y la confianza ciudadana seguirán siendo prioridad frente a cualquier intento de desestabilización.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.