Gobierno colombiano niega rotundamente reunión entre el presidente Petro y alias ‘Fito’

En respuesta a versiones difundidas por medios ecuatorianos, el Gobierno colombiano desmintió de manera tajante que el presidente Gustavo Petro haya sostenido algún tipo de encuentro con Adolfo Macías, alias ‘Fito’, líder del grupo criminal ecuatoriano Los Choneros, o con supuestos emisarios de esta organización durante su más reciente visita a Ecuador. A través de …
El cargo Gobierno colombiano niega rotundamente reunión entre el presidente Petro y alias ‘Fito’ apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En respuesta a versiones difundidas por medios ecuatorianos, el Gobierno colombiano desmintió de manera tajante que el presidente Gustavo Petro haya sostenido algún tipo de encuentro con Adolfo Macías, alias ‘Fito’, líder del grupo criminal ecuatoriano Los Choneros, o con supuestos emisarios de esta organización durante su más reciente visita a Ecuador.

Publicidad

A través de un comunicado oficial emitido por el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), la Casa de Nariño precisó que el único propósito del viaje del mandatario fue asistir a la ceremonia de posesión del presidente Daniel Noboa. Según el comunicado, todos los desplazamientos del jefe de Estado se realizaron con plena coordinación y acompañamiento de los esquemas de seguridad de ambos países.

“El presidente Gustavo Petro no sostuvo reuniones con ningún integrante ni representante de estructuras criminales, ni tampoco recibió solicitud alguna relacionada con alias ‘Fito’”, afirma el documento, que califica como infundadas y carentes de veracidad las afirmaciones difundidas en algunos medios de comunicación extranjeros.

La Presidencia también anunció que el mandatario se dirigirá al país en una alocución televisada la noche de este sábado, aunque aclaró que el pronunciamiento no abordará temas relacionados con procesos de captura, extradición o negociaciones con grupos armados.

Publicidad

El Ejecutivo reiteró su compromiso con la transparencia, la lucha contra el crimen organizado y el respeto a la institucionalidad, al tiempo que rechazó lo que calificó como una “campaña de desinformación” que busca minar la legitimidad del Gobierno colombiano a nivel internacional.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.