Con un perfil marcado por la defensa de los derechos humanos y una sólida experiencia internacional, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy asumió oficialmente este martes como nueva canciller encargada de Relaciones Exteriores de Colombia, en un acto protocolario realizado en la Casa de Nariño ante el presidente Gustavo Petro. La posesión se dio tras la renuncia …
El cargo Gobierno Petro designa a Rosa Villavicencio como nueva canciller de Relaciones Exteriores apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Gobierno Petro designa a Rosa Villavicencio como nueva canciller de Relaciones Exteriores

Con un perfil marcado por la defensa de los derechos humanos y una sólida experiencia internacional, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy asumió oficialmente este martes como nueva canciller encargada de Relaciones Exteriores de Colombia, en un acto protocolario realizado en la Casa de Nariño ante el presidente Gustavo Petro.
La posesión se dio tras la renuncia de Laura Sarabia al cargo, y marca un cambio significativo en la conducción de la política exterior del país. Villavicencio, quien ya ejercía como vicecanciller, fue designada para ocupar temporalmente el máximo cargo diplomático del Gobierno Nacional.
Ese mismo día, en el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, comenzó el proceso de empalme entre la excanciller y la nueva jefa de cartera, centrado en cuatro áreas fundamentales: el componente administrativo y financiero, los procesos temáticos misionales, la expedición de pasaportes, y el control interno disciplinario.
Una canciller con experiencia internacional y sensibilidad social
Rosa Villavicencio es economista de la Universidad Cooperativa de Colombia, con especialización en Cooperación Internacional para el Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid, y máster en Migración y Relaciones Intercomunitarias.
Su trayectoria ha estado ligada al trabajo por los derechos de los migrantes y la inclusión de poblaciones vulnerables. Vivió durante más de 20 años en España, donde hizo historia al convertirse en la primera mujer latinoamericana en ser diputada de la Asamblea de Madrid por el Partido Socialista. En dicha corporación ejerció como vicepresidenta de la Comisión de Educación, portavoz adjunta de la Comisión de Inmigración y vocal en la Comisión de Mujer.
También ha sido autora del libro Una sudaca en el Parlamento, donde recoge su paso por la política española y su compromiso con las causas sociales.
Retos inmediatos al frente de la Cancillería
Villavicencio asume el cargo en medio de una crisis institucional por el futuro del contrato de pasaportes. El Gobierno decidió no renovar la licitación con Thomas Greg & Sons, lo que ha generado incertidumbre sobre la capacidad operativa para mantener el servicio. Se contempla ahora una transición hacia la Imprenta Nacional, con asesoría técnica de la Casa de la Moneda de Portugal.
Además, la nueva canciller tendrá que afrontar desafíos diplomáticos clave, como el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con socios estratégicos, la coordinación de la política migratoria regional y la representación del país en foros multilaterales.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.