Un nuevo golpe a las finanzas del crimen organizado propinaron las autoridades en Montería con la ejecución de la Operación “Shuling”, que dejó como resultado la extinción de dominio sobre bienes avaluados en más de $1.100 millones, presuntamente adquiridos o utilizados para actividades relacionadas con el tráfico de estupefacientes. La operación, desarrollada los días 31 …
El cargo Golpe de mil millones de pesos al crimen organizado en Montería apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Golpe de mil millones de pesos al crimen organizado en Montería

Un nuevo golpe a las finanzas del crimen organizado propinaron las autoridades en Montería con la ejecución de la Operación “Shuling”, que dejó como resultado la extinción de dominio sobre bienes avaluados en más de $1.100 millones, presuntamente adquiridos o utilizados para actividades relacionadas con el tráfico de estupefacientes.
La operación, desarrollada los días 31 de marzo y 1 de abril de 2025, fue liderada por la Policía Metropolitana de Montería, en articulación con la Fiscalía 66 Especializada, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y el acompañamiento de la Alcaldía de Montería, como parte de la estrategia Montería Vive Segura.
Según las autoridades, esta intervención es resultado de las investigaciones derivadas de la Operación “Blacklist”, que permitió desarticular redes dedicadas al tráfico de drogas sintéticas en la ciudad. A partir de esa acción, se identificaron propiedades vinculadas a miembros de estas estructuras criminales, especialmente bajo el mando de alias Obaldis, presunto integrante del Clan del Golfo.
Durante la operación fueron afectados con medidas cautelares los siguientes bienes:
-
Cinco (5) inmuebles, con medidas de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo.
-
Siete (7) vehículos (dos carros y cinco motocicletas), también embargados; uno de ellos fue ocupado directamente por las autoridades.
El avalúo comercial total de los bienes intervenidos asciende a $1.101.100.000. Las investigaciones concluyeron que estos activos fueron utilizados para la fabricación, almacenamiento, transporte y distribución de sustancias ilegales, así como adquiridos con dineros provenientes de la venta de estupefacientes.
Los bienes fueron puestos a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración legal.
Con este golpe, las autoridades aseguran haber asestado un golpe contundente al músculo financiero de las estructuras dedicadas al narcotráfico en Montería, debilitando su capacidad operativa. La Policía reiteró su compromiso con la lucha frontal contra el crimen organizado y la protección del orden público en la ciudad.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.