Gustavo Bolívar admite que Miguel Uribe sería un rival difícil en 2026

En una reciente entrevista con Recap Blu, el precandidato presidencial Gustavo Bolívar reconoció que el senador Miguel Uribe Turbay podría convertirse en un fuerte contendor de cara a las elecciones presidenciales de 2026, especialmente tras el atentado que sufrió el pasado 7 de junio, hecho que —según Bolívar— ha elevado considerablemente su visibilidad política. “Si …
El cargo Gustavo Bolívar admite que Miguel Uribe sería un rival difícil en 2026 apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En una reciente entrevista con Recap Blu, el precandidato presidencial Gustavo Bolívar reconoció que el senador Miguel Uribe Turbay podría convertirse en un fuerte contendor de cara a las elecciones presidenciales de 2026, especialmente tras el atentado que sufrió el pasado 7 de junio, hecho que —según Bolívar— ha elevado considerablemente su visibilidad política.

Publicidad

“Si él regresara, sería muy difícil ganarle porque viene de ser víctima, ha alcanzado ya un reconocimiento que antes no tenía. En política influye mucho cuántas personas te conocen”, expresó el exsenador del Pacto Histórico.

Bolívar recordó que incluso antes del atentado, Uribe Turbay era considerado uno de los nombres más fuertes dentro del Centro Democrático, superando en sondeos internos a figuras como María Fernanda Cabal, pese a no figurar como puntero en encuestas nacionales.

Publicidad

Al analizar el panorama de la derecha, Bolívar opinó que ese sector político no ha logrado construir una candidatura sólida y creíble: “Se dedicaron a caricaturizar la oposición, a culpar al Gobierno de todo, y no a formar líderes estadistas con ideas y programas serios”, afirmó.

Gustavo Bolívar
Imagen – Gustavo Bolívar

El exdirector del Departamento de Prosperidad Social también advirtió que sectores de derecha podrían usar el atentado a Miguel Uribe y la reciente condena contra Álvaro Uribe para construir un discurso de persecución política, algo que rechazó de forma categórica.

“Internacionalmente se puede vender la imagen de que en Colombia hay un dictador que manda matar a los candidatos de la oposición y encarcela a otros, lo cual no es cierto. Petro no tiene nada que ver ni con el atentado —que parece estar relacionado con disidencias de las FARC— ni con el proceso judicial contra Uribe”, explicó Bolívar.

Finalmente, el precandidato oficialista aseguró que se siente listo para asumir el reto presidencial en 2026. “A mí me cabe el país en la cabeza”, concluyó, destacando su preparación y experiencia, pese a no ser economista.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.