El Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo de Anato, que se realiza en Medellín, fue escenario de un tenso episodio protagonizado por el precandidato presidencial Gustavo Bolívar, quien fue abucheado por los asistentes luego de cuestionar el papel de los últimos gobiernos en la lucha contra el narcotráfico. El evento, que reunió a …
El cargo Gustavo Bolívar fue abucheado en el Congreso de Anato tras declaraciones sobre narcotráfico apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Gustavo Bolívar fue abucheado en el Congreso de Anato tras declaraciones sobre narcotráfico

El Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo de Anato, que se realiza en Medellín, fue escenario de un tenso episodio protagonizado por el precandidato presidencial Gustavo Bolívar, quien fue abucheado por los asistentes luego de cuestionar el papel de los últimos gobiernos en la lucha contra el narcotráfico.
El evento, que reunió a varios precandidatos presidenciales, estuvo marcado inicialmente por un momento de recogimiento en homenaje a los 13 policías asesinados en Amalfi, Antioquia, a petición del exsenador David Luna. Sin embargo, la polémica estalló con la intervención de Bolívar.
“Ningún presidente ha podido con el narcotráfico”
En su discurso, el exsenador afirmó que “ni Uribe, Santos, Duque ni Petro pudieron combatir ni terminar con el narcotráfico. Este país está así porque la gente no quiere pensar”, comentario que generó abucheos y chiflidos, impidiéndole continuar con su exposición.

Bolívar insistió en que el fenómeno no depende exclusivamente de Colombia, sino de la demanda mundial:
“Ni Petro ha podido con el narcotráfico porque no depende de Colombia, sino de 300 millones de consumidores en el mundo. Mientras haya consumidores, habrá demanda y en un país pobre los jóvenes estarán dispuestos a arriesgar sus vidas”.
Respuesta política y polarización
Las declaraciones de Bolívar intensificaron el debate entre los precandidatos. La senadora Paloma Valencia respondió que el Gobierno de Gustavo Petro habría facilitado el accionar de los grupos criminales con la política de “paz total”.
El episodio evidenció la fuerte polarización en torno a la seguridad nacional y la lucha contra el narcotráfico, temas que se perfilan como ejes centrales de la campaña presidencial que se avecina.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.