El alcalde de Planeta Rica, Ramón Calle Cadavid, denunció el crítico hacinamiento en la carceleta de la Policía de su municipio, donde hasta 40 personas permanecen en un espacio diseñado para solo ocho detenidos. Según el mandatario, la falta de cupos en centros penitenciarios agrava la crisis y pone en riesgo la dignidad de los …
El cargo Hacinamiento en carceleta de Planeta Rica: hasta 40 detenidos en espacio para ocho apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Hacinamiento en carceleta de Planeta Rica: hasta 40 detenidos en espacio para ocho

El alcalde de Planeta Rica, Ramón Calle Cadavid, denunció el crítico hacinamiento en la carceleta de la Policía de su municipio, donde hasta 40 personas permanecen en un espacio diseñado para solo ocho detenidos. Según el mandatario, la falta de cupos en centros penitenciarios agrava la crisis y pone en riesgo la dignidad de los reclusos.
Hacinamiento en Planeta Rica
Calle Cadavid advirtió que, aunque los detenidos han perdido su libertad, esto no justifica la vulneración de otros derechos. Explicó que las condiciones en la carceleta son inhumanas, obligando a los internos a dormir en niveles improvisados debido a la falta de espacio.
El problema se acentúa porque el INPEC solo recibe personas condenadas, dejando a los sindicados bajo custodia en la carceleta municipal de forma indefinida. Además, el alcalde alertó sobre la falta de recursos para garantizar su alimentación, instando al Ministerio de Justicia a asumir esta responsabilidad.
Las autoridades locales han solicitado medidas urgentes para aliviar la sobrepoblación carcelaria en el municipio y mejorar las condiciones de los detenidos. Mientras tanto, la crisis sigue sin una solución clara, afectando tanto a los privados de libertad como a la administración municipal.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.