Este lunes 21 de abril, el Papa Francisco falleció a los 88 años, un día después del Domingo de Pascua, dejando una profunda huella en la Iglesia Católica y en millones de fieles alrededor del mundo. Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia, partió rodeado de respeto universal y admiración …
El cargo ¡Hasta siempre, Santo Padre! Así despidió el Club San Lorenzo al Papa futbolero apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
¡Hasta siempre, Santo Padre! Así despidió el Club San Lorenzo al Papa futbolero

Este lunes 21 de abril, el Papa Francisco falleció a los 88 años, un día después del Domingo de Pascua, dejando una profunda huella en la Iglesia Católica y en millones de fieles alrededor del mundo. Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano y jesuita de la historia, partió rodeado de respeto universal y admiración por su entrega incondicional a los más humildes y por su incansable defensa de la paz, el medio ambiente y la justicia social.
Su papado, iniciado el 13 de marzo de 2013, se distinguió por su cercanía con las personas más vulnerables, su carisma y su liderazgo marcado por la sencillez y la empatía. En cada gesto, el Papa Francisco transmitió una vocación de servicio que traspasó fronteras, convirtiéndose en un referente moral y espiritual para el mundo contemporáneo.
En Argentina, su país natal, el dolor es profundo. San Lorenzo de Almagro, club del cual fue socio honorario, expresó su pesar destacando el vínculo afectivo que el pontífice mantuvo desde su infancia con la institución azulgrana. Su padre, Mario José Bergoglio, practicó baloncesto en la histórica sede de Avenida La Plata, y fue él quien inculcó en Jorge Mario el amor por el “Ciclón”, admirando al legendario equipo campeón de 1946.
A lo largo de su vida, Francisco mantuvo una relación cercana con el club. Como arzobispo de Buenos Aires, ofició misas en la capilla de la Ciudad Deportiva y confirmó a jóvenes de la pensión, entre ellos al actual futbolista Ángel Correa. Ya como sumo pontífice, recibió con afecto a varias delegaciones azulgranas en el Vaticano. En 2023, aceptó con emoción la propuesta del presidente Marcelo Moretti de que el futuro estadio en Avenida La Plata lleve su nombre.
El Papa Francisco deja un legado imborrable, no solo como líder espiritual, sino como figura clave de la vida institucional argentina. Hombre culto, reflexivo y profundamente comprometido con sus convicciones, su figura trasciende lo religioso y se inscribe en la historia como símbolo de humanidad, fe y pasión por el fútbol.
¡Hasta siempre, Padre querido! Y gracias por dejarnos tu ejemplo.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.