¡HERMOSO! El rio rosado que encanta al país

En el corregimiento de Uveros, a escasos kilómetros de la cabecera municipal de San Juan de Urabá, un fenómeno natural ha comenzado a captar la atención de viajeros y amantes de la naturaleza: un río cuyas aguas adquieren un inusual y encantador tono rosado. Este espectáculo visual, que ya es considerado un atractivo turístico emergente, …
El cargo ¡HERMOSO! El rio rosado que encanta al país apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En el corregimiento de Uveros, a escasos kilómetros de la cabecera municipal de San Juan de Urabá, un fenómeno natural ha comenzado a captar la atención de viajeros y amantes de la naturaleza: un río cuyas aguas adquieren un inusual y encantador tono rosado. Este espectáculo visual, que ya es considerado un atractivo turístico emergente, está convirtiéndose en uno de los tesoros ocultos de Antioquia.

Publicidad

La tonalidad rosada del agua no es producto de contaminación ni intervención humana, sino del comportamiento de microorganismos naturales. De acuerdo con Corpourabá, la autoridad ambiental de la región, este cuerpo de agua recibe influencias directas del mar en su desembocadura, lo que incrementa los niveles de salinidad. Estas condiciones crean el ambiente ideal para la proliferación de una alga conocida como turmalina salina, cuya presencia provoca la coloración rosada del río.

Pero no solo el agua deslumbra a los visitantes. Las raíces de los manglares en la zona también presentan un cambio visual llamativo. Según los habitantes de Uveros, el constante golpeteo de las olas sobre los manglares ocasiona la pérdida de su pigmentación natural, generando un contraste que resalta aún más el paisaje y añade un componente exótico al entorno.

Este fenómeno, que conjuga ciencia, naturaleza y belleza escénica, no solo está atrayendo a turistas curiosos, sino que también está despertando el interés de expertos ambientales y autoridades locales, quienes ven en este entorno una oportunidad para fortalecer el turismo ecológico y sostenible en la región.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.