Luego de que circularan versiones sobre la supuesta fuga de un menor de edad vinculado a la investigación del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) aclaró que no se trató de una evasión, sino de un procedimiento relacionado con el restablecimiento de derechos del adolescente. La @PGN_COL …
El cargo ICBF desmiente fuga de menor vinculado al caso del atentado contra Miguel Uribe apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
ICBF desmiente fuga de menor vinculado al caso del atentado contra Miguel Uribe

Luego de que circularan versiones sobre la supuesta fuga de un menor de edad vinculado a la investigación del atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) aclaró que no se trató de una evasión, sino de un procedimiento relacionado con el restablecimiento de derechos del adolescente.
La @PGN_COL manifiesta su rechazo por la evasión del adolescente testigo en el caso penal que se adelanta por el atentado contra el doctor Miguel Uribe Turbay, quien se encontraba recluido en un Centro de Emergencia del @ICBFColombia.
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) July 29, 2025
El joven de 17 años, quien se presentó voluntariamente ante las autoridades el pasado 25 de julio, permanecía en un centro especializado del ICBF en Bogotá. Su testimonio es considerado clave por la Fiscalía para esclarecer cómo se planeó el ataque armado perpetrado el 7 de junio durante un evento político en el barrio Modelia.
Respuesta ICBF
La directora del ICBF, Astrid Cáceres, se pronunció en su cuenta de X para desmentir la presunta fuga:
“Agradecemos a Procuraduría, pero precisamos que el adolescente que rindió una declaración no tiene acusación ni privación de libertad. Tiene un restablecimiento de derechos por ser migrante no acompañado mientras se ubica su familia. No hay evasión”.
Pese a ello, la Procuraduría General de la Nación expresó preocupación por la salida del menor del centro de atención, señalando que su ausencia podría afectar el curso de la investigación. En un comunicado oficial, anunció la apertura de una investigación disciplinaria para determinar si hubo fallas en la protección del adolescente.
El menor había declarado ante la Fiscalía haber estado presente en una reunión donde se coordinó la logística del atentado, y señaló como presunto autor intelectual a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, actualmente recluido en el búnker de la Fiscalía. Se esperaba que esta semana ampliara su testimonio, considerado crucial para identificar a los autores intelectuales del crimen.
La investigación, que ya deja seis personas judicializadas, también involucra a otro menor de 15 años, señalado como autor material del atentado, capturado en flagrancia tras resultar herido durante la huida. Además, figura alias Gabriela, presunta pareja de El Costeño, quien habría entregado el arma utilizada, y otros colaboradores logísticos responsables del escape posterior al ataque.
El caso sigue generando tensiones entre las autoridades judiciales y de protección, en medio del avance de uno de los procesos más sensibles del último año por su posible trasfondo político y criminal.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.