¡IGUALITOS! Siguen comparando a Petro con Chávez por ampliar la espada de Bolívar en público

Este jueves 1 de mayo, en el marco de las movilizaciones por el Día del Trabajador, miles de simpatizantes del Gobierno salieron a las calles de Bogotá y de las principales ciudades del país para respaldar la propuesta de consulta popular. El presidente Gustavo Petro, por su parte, dio un discurso plagado de simbolismo en …
El cargo ¡IGUALITOS! Siguen comparando a Petro con Chávez por ampliar la espada de Bolívar en público apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Este jueves 1 de mayo, en el marco de las movilizaciones por el Día del Trabajador, miles de simpatizantes del Gobierno salieron a las calles de Bogotá y de las principales ciudades del país para respaldar la propuesta de consulta popular. El presidente Gustavo Petro, por su parte, dio un discurso plagado de simbolismo en la Plaza de Bolívar para defender su iniciativa.

Publicidad

Petro y el parecido a Chávez

En medio del acto, hubo un gesto llamó especialmente la atención: Petro empuñó la espada de Bolívar, tal como lo hizo durante su posesión presidencial en 2022. En esta ocasión, el mandatario levantó el símbolo patrio con guantes ante la multitud, en compañía del ministro del Interior, Armando Benedetti, y su hija menor, Antonella Petro.

La escena no pasó desapercibida y levantó críticas. Varios opositores lo compararon con el expresidente venezolano Hugo Chávez, quien también solía empuñar la espada de Bolívar en apariciones públicas. “Petro es Chávez”, fue una de las frases que más se repitió en redes.

Publicidad

“Hay un que está decidido a que hay democracia en Colombia, o aquí cambiamos entonces las instituciones. Porque lo quiero decir bien claro, está escrito en la Constitución de Colombia”, aseguró el mandatario durante su intervención.

También pidió que no le dieran ni un voto a los parlamentarios que votaran negativo la consulta popular. “Ni un solo parlamentario que vote en contra de la consulta popular se vuelve a elegir en Colombia, porque nadie votará por él. Eso se escribirá en todas las paredes”, aseguró.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.