Impulsan liderazgo apícola con más de 9.500 colmenas y un fuerte compromiso con la protección de las abejas

En el marco del Día Mundial de las Abejas, el departamento de Córdoba se consolida como uno de los principales referentes de la apicultura en Colombia, con más de 9.543 colmenas activas y 600 familias que dependen directamente de esta actividad. Este crecimiento se debe, en parte, a la implementación de la Ordenanza 0005 de …
El cargo Impulsan liderazgo apícola con más de 9.500 colmenas y un fuerte compromiso con la protección de las abejas apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En el marco del Día Mundial de las Abejas, el departamento de Córdoba se consolida como uno de los principales referentes de la apicultura en Colombia, con más de 9.543 colmenas activas y 600 familias que dependen directamente de esta actividad.

Publicidad

Este crecimiento se debe, en parte, a la implementación de la Ordenanza 0005 de 2024, que reconoce a las abejas como seres vivos de especial protección ambiental y a la apicultura como una actividad estratégica para el desarrollo económico y ecológico del territorio.

Publicidad

Gracias al trabajo conjunto entre asociaciones como APASCO, ACTIVA G10, SKAMBRA y ASOAGROMIEL, y el respaldo institucional de la Gobernación de Córdoba y el Ministerio de Agricultura, la producción apícola en el departamento alcanza hoy las 400 toneladas de miel anuales, contribuyendo significativamente a la seguridad alimentaria, la economía rural y la conservación de la biodiversidad.

“La apicultura no solo impulsa la economía local, sino que juega un papel fundamental en la conservación ambiental”, expresó Iván Nader, secretario de Desarrollo Económico y Agroindustrial. “Desde la Gobernación, hemos fortalecido el trabajo de nuestros apicultores con inversiones estratégicas, incluyendo recursos para la Asociación AGROECOL en Tierralta. Queremos que Córdoba sea referente nacional en producción de miel y protección de abejas”.

Desde la Secretaría de Competitividad, también se lideran estrategias para consolidar la cadena productiva apícola, mejorar la comercialización de la miel y sus derivados, y abrir nuevas oportunidades en mercados nacionales e internacionales.

Publicidad

abejas

Estas acciones refuerzan el compromiso del departamento con una producción sostenible, donde se equilibre el desarrollo económico con la preservación de los ecosistemas, posicionando a Córdoba como ejemplo nacional en protección ambiental y productividad apícola.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.