La capital cordobesa se convirtió esta semana en el punto de encuentro de 120 delegados culturales provenientes de todo el país, en el marco del Encuentro Nacional de Responsables de Cultura, evento liderado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, con el respaldo de la Gobernación de Córdoba y la Alcaldía …
El cargo Inició el Encuentro Nacional de Responsables de Cultura apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Inició el Encuentro Nacional de Responsables de Cultura

La capital cordobesa se convirtió esta semana en el punto de encuentro de 120 delegados culturales provenientes de todo el país, en el marco del Encuentro Nacional de Responsables de Cultura, evento liderado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, con el respaldo de la Gobernación de Córdoba y la Alcaldía de Montería.
Por primera vez, el departamento de Córdoba es sede de este importante espacio de articulación cultural, que tiene como propósito fortalecer el trabajo colaborativo entre las regiones y el Gobierno Nacional, además de socializar las principales apuestas en política pública del sector para los próximos años.
El evento arrancó con un recorrido biocultural por sitios emblemáticos de Montería, donde los visitantes disfrutaron de muestras folclóricas y expresiones artísticas locales, resaltando la diversidad y riqueza del territorio cordobés.
“Estamos muy contentos de que nuestro departamento haya sido escogido como sede. Durante estos días, delegados de todo el país y el equipo del Ministerio de Cultura están aquí para hablar sobre el arte como transformador de paz y de la realidad social. Esto evidencia el gran potencial que tiene Córdoba”, manifestó William Puche, secretario de Cultura Departamental.
Una agenda para fortalecer el arte y la política cultural
La instalación oficial del encuentro se llevó a cabo este martes, con la participación de autoridades locales y la presencia de la ministra Yannai Kadamani, quien presentará las líneas estratégicas del Ministerio y el Plan Nacional de Cultura 2024–2038, bajo el lema Artes para la Paz.
En el desarrollo del evento se abordarán temas clave como la reforma a la Ley General de Cultura, el Sistema Nacional de Convocatorias y la implementación de los planes nacionales de artes, así como paneles de experiencias exitosas en gestión cultural desde los territorios.
Además de las actividades en Montería, la agenda incluye visitas a municipios del departamento, ampliando así el alcance territorial del encuentro y permitiendo a los delegados conocer de cerca las iniciativas culturales que se desarrollan en Córdoba.
El encuentro se extenderá hasta el viernes 11 de julio, consolidando a Montería como una plataforma nacional para el diálogo cultural y la construcción colectiva de políticas públicas que fortalezcan el arte como herramienta de transformación social.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.