Inundaciones en La Mojana obligan a evacuar a cientos de familias en Sucre

La emergencia invernal en La Mojana se adelantó este año y ya comienza a generar estragos. Desde inicios de esta semana, el aumento del nivel del río Cauca y el ingreso descontrolado de sedimentos por el boquete de ‘Caregato’ han causado graves inundaciones en zonas que tradicionalmente permanecían secas, obligando a evacuar al menos 30 …
El cargo Inundaciones en La Mojana obligan a evacuar a cientos de familias en Sucre apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La emergencia invernal en La Mojana se adelantó este año y ya comienza a generar estragos. Desde inicios de esta semana, el aumento del nivel del río Cauca y el ingreso descontrolado de sedimentos por el boquete de ‘Caregato’ han causado graves inundaciones en zonas que tradicionalmente permanecían secas, obligando a evacuar al menos 30 familias en la vereda La Candelaria, municipio de San Pedro, Sucre.

Publicidad

La situación tomó por sorpresa a las autoridades, quienes esperaban una posible emergencia para después de junio. Sin embargo, el desplazamiento del agua hacia nuevas áreas —provocado por la acumulación de barro que ha reducido la capacidad hidráulica de los caños y ciénagas— ha generado una crisis no planificada que ya afecta a más de 3.000 familias.

“El río Cauca, si no se cierra, mete sedimento, hace potreros y playones, y acaba con la capacidad de nuestros cuerpos de agua”, advirtió el campesino Oswaldo Pupo, quien junto a otros habitantes había alertado al Gobierno sobre las posibles consecuencias de no cerrar el ‘chorro’ en San Jacinto del Cauca, Bolívar.

Paula Tous, coordinadora de Gestión del Riesgo en Sucre, confirmó que las inundaciones están alcanzando zonas que nunca antes habían sido afectadas, lo que ha obligado a reorganizar por completo los planes de atención. “Los damnificados van a aumentar”, señaló la funcionaria.

Publicidad

Para este miércoles, se tiene prevista la entrega de ayudas humanitarias en las zonas más afectadas. Las autoridades ya contabilizan un total de 39.000 personas impactadas por la emergencia, y el panorama sigue siendo incierto ante el comportamiento del río y las condiciones climáticas.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.