A partir del próximo 20 de abril, los tramos viales que estuvieron bajo la administración de la concesión Autopistas de la Sabana durante casi 18 años pasarán oficialmente a manos del Instituto Nacional de Vías (Invías). Sergio Camacho, gerente general de la concesión, explicó que actualmente se lleva a cabo el proceso de reversión al Estado, …
El cargo Invías asumirá control de las vías concesionadas por Autopistas de la Sabana apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Invías asumirá control de las vías concesionadas por Autopistas de la Sabana

A partir del próximo 20 de abril, los tramos viales que estuvieron bajo la administración de la concesión Autopistas de la Sabana durante casi 18 años pasarán oficialmente a manos del Instituto Nacional de Vías (Invías).
Sergio Camacho, gerente general de la concesión, explicó que actualmente se lleva a cabo el proceso de reversión al Estado, asegurando que las vías serán entregadas en óptimas condiciones. Sin embargo, Autopistas de la Sabana seguirá teniendo algunas responsabilidades, ya que el contrato establece compromisos respaldados por pólizas que se deberán cumplir durante los próximos tres años.
“Si llegara a presentarse alguna falla en los tramos entregados en ese período, será responsabilidad de la concesión asumir las reparaciones”, precisó Camacho, aunque aseguró que no prevé mayores inconvenientes.
Sobre la posibilidad de extender la concesión, el directivo aclaró que no se planteó esa opción. No obstante, mencionó que hubo interés de otras compañías en consolidar la doble calzada en el tramo Montería-Sincelejo.
Con la reversión de la concesión, el mantenimiento de las vías y la ciclorruta pasará a ser responsabilidad de Invías, un aspecto que genera preocupación en Montería ante la incertidumbre sobre la continuidad del nivel de servicio.
Durante su tiempo de operación, Autopistas de la Sabana llevó a cabo la construcción y operación de la Concesión Córdoba-Sucre, que incluyó más de 130 kilómetros de doble calzada y la rehabilitación de más de 300 kilómetros de vías.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.