iPA’ BARRANQUILLA! Char entregó la segunda fase del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín

Con la entrega oficial de la segunda etapa del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, celebró este sábado la apertura total del Sendero Estuario, un espacio natural de más de 2.5 kilómetros que busca reconectar a los ciudadanos con el entorno ambiental de la ciudad. El mandatario calificó esta obra como …
El cargo iPA’ BARRANQUILLA! Char entregó la segunda fase del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Con la entrega oficial de la segunda etapa del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, celebró este sábado la apertura total del Sendero Estuario, un espacio natural de más de 2.5 kilómetros que busca reconectar a los ciudadanos con el entorno ambiental de la ciudad. El mandatario calificó esta obra como “la joya natural de la capital del Atlántico” y reiteró su compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación de la biodiversidad.

Publicidad

El Sendero Estuario, que recorre gran parte del cuerpo de agua, ofrece una experiencia única de contemplación de flora y fauna en un entorno de manglares, con vista panorámica al humedal y la ciudad. La zona también dispone de espacios para deportes acuáticos sin motor, muelle náutico, áreas de descanso, loops, zonas de contemplación y el Centro de Tecnología e Innovación de la Universidad Simón Bolívar. Se proyecta, además, una futura oferta gastronómica y de hidratación para los visitantes.

Publicidad

Durante la entrega, Char destacó que el Ecoparque alberga más de 1.000 hectáreas de ecosistema que sirven de hábitat para al menos 155 especies de aves, mamíferos, reptiles e insectos, lo que lo convierte en un refugio vital para la biodiversidad. “Increíblemente, ante eventos naturales de cambio climático, el gran protector nuestro es este conglomerado de manglares”, señaló el alcalde, quien también subrayó la importancia de este espacio para la educación ambiental de las nuevas generaciones.

El recorrido por el sendero, que se puede realizar de martes a domingo entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m., está diseñado para actividades como caminatas, senderismo, avistamiento de aves y relajación. El ingreso es por la Circunvalar de la Prosperidad, sentido sur–norte, desde la Vía 40 hacia el corregimiento La Playa. Para preservar el ecosistema, no se permite el ingreso con plásticos de un solo uso, alimentos ni mascotas.

Publicidad

Ciudadanos como Mónica Laborde, residente de Villa Carolina, celebraron la entrega del sendero y resaltaron su impacto positivo en el bienestar de la comunidad. “Esto da vida. No es igual hacer yoga en un parque que en medio de la naturaleza de este lugar. Los invito a todos a vivir esta experiencia”, expresó. El Ecoparque Ciénaga de Mallorquín consolida así su lugar como uno de los destinos ecoturísticos más importantes del Atlántico.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.