En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, arribó a la ciudad de Barranquilla para encabezar un cabildo abierto en el paseo Bolívar, corazón del centro histórico de la capital del Atlántico. La convocatoria, que atrajo a cientos de ciudadanos, se realizó tras el hundimiento reciente de la consulta …
El cargo iQué peligro! “No quiero volverme drogadicto del poder porque me volvería asesino”, dijo Petro apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
iQué peligro! “No quiero volverme drogadicto del poder porque me volvería asesino”, dijo Petro

En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, arribó a la ciudad de Barranquilla para encabezar un cabildo abierto en el paseo Bolívar, corazón del centro histórico de la capital del Atlántico. La convocatoria, que atrajo a cientos de ciudadanos, se realizó tras el hundimiento reciente de la consulta popular impulsada por el Gobierno.
Acompañado por varios miembros de su gabinete, entre ellos Armando Benedetti, Antonio Sanguino y Edwin Palma, así como por la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez, el jefe de Estado pronunció un discurso de más de una hora, durante el cual defendió sus reformas sociales y reiteró que no está promoviendo “nada malo para Colombia”.
En un tono enfático, Petro negó que sus iniciativas busquen allanar el camino a una posible reelección. “Yo no estoy pidiendo que voten por tal o cual personaje. No estoy solicitando que voten por Petro. No me sueño reelegido y no quiero volverme drogadicto del poder porque me volvería asesino”, aseguró el mandatario ante los asistentes.
Asimismo, arremetió contra algunos congresistas costeños que se opusieron a la consulta popular, acusándolos de darle la espalda a sus electores. Según Petro, su postura contrasta con la de aquellos legisladores, a quienes responsabiliza de bloquear el avance de sus propuestas.
Uno de los anuncios más relevantes durante su intervención fue la intención del Gobierno de iniciar un proceso de diálogo con las bandas criminales que operan en Barranquilla. “Quiero hablarle en Barranquilla a esas bandas y a esos jóvenes porque voy a iniciar las conversaciones del Gobierno con ellos. Yo no conozco mucho”, expresó inicialmente, para luego agregar: “Queremos reunirnos para que no ataquen a su vecino, que le dejen prestar el servicio al traqueto. Vamos a pacificar Barranquilla como lo hicimos con Medellín”.
Finalmente, Petro manifestó su respaldo a una eventual huelga indefinida, para lo cual delegó funciones de liderazgo en la Coordinadora Nacional Popular de Movimientos y Organizaciones. Esta instancia, según el presidente, asumirá el rol de dirigencia popular en un contexto de creciente movilización social.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.