Una desgarradora tragedia ha teñido de luto al corregimiento de La Punta de los Remedios, en el departamento de La Guajira. Cinco vidas entregadas al servicio, a la salud y a la esperanza fueron brutalmente arrancadas por un accidente que ha dejado a toda una región sumida en el dolor. Ivanna Moscote, Isaura Moscote, Gilda …
El cargo iTragedia vial! 5 miembros de una brigada médica murieron tras caer de un puente en La Guajira apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
iTragedia vial! 5 miembros de una brigada médica murieron tras caer de un puente en La Guajira

Una desgarradora tragedia ha teñido de luto al corregimiento de La Punta de los Remedios, en el departamento de La Guajira.
Cinco vidas entregadas al servicio, a la salud y a la esperanza fueron brutalmente arrancadas por un accidente que ha dejado a toda una región sumida en el dolor.
Ivanna Moscote, Isaura Moscote, Gilda Arredondo y Adalmeire Quintero no eran solo profesionales de la salud. Eran mujeres de una humanidad inmensa, entregadas por completo a su comunidad, luchadoras incansables por el bienestar de los más olvidados, las voces que siempre respondían cuando la necesidad apremiaba. Hoy, esas voces se han apagado para siempre.
Junto a sus compañeros, emprendían una nueva jornada de atención médica en una zona rural, liderada por el Ministerio de Salud y la E.S.E. Hospital Santa Teresa de Jesús de Ávila. Pero el destino, cruel e implacable, les tenía preparada una emboscada en la vereda La Montañita, municipio de Dibulla.
La fuerza de un arroyo, hinchado por las intensas lluvias, sorprendió su vehículo. El conductor perdió el control. La camioneta fue arrastrada violentamente y terminó volcada, sumergida en una cuneta convertida en río. Nadie logró salir a tiempo. Murieron por inmersión, atrapados en medio del agua y la impotencia.
Solo Karen Ruiz sobrevivió al horror. Fue rescatada con vida y trasladada a un centro médico, donde aún lucha por recuperarse física y emocionalmente de lo vivido.
La muerte de estas cinco personas ha dejado un vacío irreparable. Sus compañeros, sus familias y las comunidades que atendían lloran su partida con una mezcla de incredulidad y desconsuelo.
“Eran héroes silenciosos, que arriesgaban todo por el bienestar de otros”, dijo entre lágrimas Yonni Caicedo, secretario de gobierno de Dibulla.
Mientras la Fiscalía y los organismos de tránsito avanzan en las investigaciones, solo queda el duelo, el homenaje silencioso y la memoria viva de quienes, con su vocación, marcaron para siempre la historia de la salud pública en Colombia.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.