Jueza definirá este viernes la condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez

La jueza 44 de conocimiento de Bogotá dará a conocer este viernes, a las 2:00 p. m., el monto de la condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, tras haber sido hallado responsable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, en calidad de determinador. En la audiencia también se definirá si se …
El cargo Jueza definirá este viernes la condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

La jueza 44 de conocimiento de Bogotá dará a conocer este viernes, a las 2:00 p. m., el monto de la condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, tras haber sido hallado responsable de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, en calidad de determinador. En la audiencia también se definirá si se impone una medida de aseguramiento privativa de la libertad.

Publicidad

El fallo se produce luego de que el pasado lunes, 28 de julio, la togada concluyera, tras una audiencia de once horas, que Uribe dio instrucciones claras al abogado Diego Cadena entre 2017 y 2018 para que contactara a varios exparamilitares con el objetivo de conseguir retractaciones que lo beneficiaran en un proceso ante la Corte Suprema de Justicia.

jueza
Imagen – Jueza del caso Uribe

La jueza identificó tres hechos que sustentan el caso: la presión al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve en la cárcel La Picota; ofrecimientos económicos al exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias “Víctor”, en la cárcel de Cómbita (Boyacá); y una puesta en escena con Eurídice Cortés, alias “Diana”, en un video que pretendía desacreditar a Monsalve.

Aunque la defensa argumentó que todo obedecía a un supuesto entrampamiento por parte del senador Iván Cepeda y Monsalve, la jueza desestimó esa teoría. A su juicio, las pruebas demostraron que fue el propio Uribe quien promovió el plan para desacreditar a sus detractores.

Publicidad

“No solo sabía, sino que toleró o promovió lo que convenientemente ahora intenta disimular bajo la sombra de la omisión consciente”, afirmó la jueza durante la lectura del sentido de fallo, señalando además que Uribe recurrió a un abogado emergente sin la experiencia ni las credenciales adecuadas, con el fin de ejecutar acciones que él, por su condición de figura pública, no podía realizar directamente.

Uribe
Imagen – expresidente Álvaro Uribe

El expresidente fue absuelto del delito de soborno a testigos, debido a que la Fiscalía no logró probar que hubiese ofrecido beneficios jurídicos a la exfiscal Hilda Niño Farfán para que colaborara con la estrategia liderada por Cadena.

La Fiscalía pidió una pena de nueve años de prisión, así como una multa económica y la inhabilidad para ejercer cargos públicos. Sin embargo, la defensa, encabezada por el abogado Jaime Granados, rechazó la posibilidad de una medida de aseguramiento, insistiendo en que se trata de un fallo de primera instancia y que Uribe ha atendido todos los requerimientos judiciales.

“La presunción de inocencia aún lo cobija”, aseguró Granados, quien anunció que interpondrán recursos ante instancias superiores para buscar la absolución del exmandatario.

Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.