Junio dejó cifras históricas en empleo, educación, obras e inversión para el desarrollo regional

El departamento de Córdoba culminó junio con un balance altamente positivo en diversas áreas clave para el desarrollo regional. Infraestructura, seguridad, educación, cultura, agua potable, turismo y deporte fueron los ejes en los que se evidenció el impacto de la estrategia “Revolución Córdoba 2025”, liderada por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara. Uno de los avances …
El cargo Junio dejó cifras históricas en empleo, educación, obras e inversión para el desarrollo regional apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El departamento de Córdoba culminó junio con un balance altamente positivo en diversas áreas clave para el desarrollo regional. Infraestructura, seguridad, educación, cultura, agua potable, turismo y deporte fueron los ejes en los que se evidenció el impacto de la estrategia “Revolución Córdoba 2025”, liderada por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara.

Publicidad

Uno de los avances más significativos se registró en infraestructura vial, con la entrega de los puentes sobre las quebradas Las Catas y Caraño, que ahora conectan los municipios de Ayapel y La Apartada, beneficiando a más de 47 mil personas. A ello se suma la entrega del puente sobre la quebrada El Bagre en Puerto Libertador, una obra esperada por décadas que hoy transforma la movilidad en la zona. Además, se anunció la pavimentación de la vía Bocas de Uré – San José de Uré, y se inspeccionó el progreso del acueducto rural en San Bernardo del Viento, que garantizará agua potable de calidad.

En educación, el Gobierno Departamental entregó más de 2.400 sillas y mesas escolares en instituciones educativas de Cereté, Ayapel y Montelíbano. En seguridad, se aprobó un presupuesto sin precedentes de $17 mil millones para fortalecer a la Fuerza Pública. Córdoba también se destacó en competitividad, escalando 11 posiciones en el pilar de Entorno para los Negocios del Índice Departamental de Competitividad, impulsando la confianza inversionista y la generación de empleo.

El deporte fue protagonista durante el mes. San Antero recibió implementación para sus jóvenes beisbolistas y se anunció la construcción de un estadio en el municipio. Córdoba fue confirmada como sede de los VII Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2024, y avanza en su preparación para los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027, con la adquisición en comodato del antiguo inmueble de la Clínica Montería para albergar a los deportistas.

Publicidad

En materia cultural y económica, la Feria Nacional e Internacional de la Ganadería cerró con cifras históricas: más de 70 mil millones en ventas, 500 mil asistentes y 20 mil empleos generados. Además, se institucionalizaron los Premios Bonche de Oro y se realizó la primera Media Maratón Córdoba. En empleo, Montería cerró junio con una tasa de desempleo del 10,5%, mostrando una tendencia positiva, especialmente en el empleo juvenil, que bajó del 24,7% al 23,1%.

Finalmente, en el marco de la Cumbre de Gobernadores, el mandatario firmó un memorando de entendimiento con ColCapital para promover inversión privada en proyectos estratégicos. “Junio fue un mes de grandes avances que nos llenan de orgullo. Córdoba progresa con obras, justicia social y oportunidades para todos”, concluyó el gobernador Zuleta.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.